MIAMI – Una abuela del Sur de la Florida se está adaptando a la vida después de que una infección bacteriana le quitó el ojo derecho.
“Siempre he sido independiente”, dijo Clara Oliva. “Siempre he trabajado. Mi vida ha cambiado al 1000%”.
En mayo de 2022, comenzó a usar lágrimas artificiales EzriCare, un producto de venta libre, para aliviar los ojos secos causados por sus lentes de contacto.
En los cuatro meses que siguieron, una infección agresiva se afianzó. Buscó tratamiento de su médico casi de inmediato, pero nada funcionó y todo el tiempo continuó usando las gotas, sin saber que había preocupaciones.
“En realidad estaba recibiendo el tratamiento con antibióticos mientras seguía usando las gotas”, dijo una de sus abogadas, Natasha Cortés, del bufete de abogados Grossman Roth Yaffa Cohen. “Le quitaron el ojo (y) todavía estaba usando las gotas una vez que le pusieron la prótesis. Fue solo en enero cuando se le alertó por primera vez de que no usara más las gotas”.
Mientras varios médicos trabajaban para tratar la infección, los CDC y la FDA estaban investigando las quejas relacionadas con las gotas para los ojos. En última instancia, lleva al fabricante de medicamentos, Global Pharma, a emitir un retiro.
La FDA citó preocupaciones sobre la posible contaminación:
CDC el 1 de febrero: Brote de Pseudomonas aeruginosa extremadamente resistente a los medicamentos asociado con lágrimas artificiales
FDA el 22 de febrero: La FDA advierte a los consumidores que no compren ni usen lágrimas artificiales EzriCare debido a una posible contaminación
“Los CDC recolectaron ‘lotes’ que se distribuyeron en todo el mundo desde mayo de 2022 hasta enero de 2023″, dijo Ryan Yaffa con Grossman Roth Yaffa Cohen. “Descubrieron que estaba contaminado con este patógeno extremadamente resistente a los medicamentos”.
Los CDC vincularon las gotas para los ojos con infecciones en todo el país. Los médicos se vieron obligados a extirpar el ojo derecho de Oliva para salvar su otro ojo, que tenía mala visión, para empezar. Ahora la ha dejado legalmente ciega.
“La preocupación es difundir el mensaje para asegurarse de que las personas que tienen este producto en su poder en este momento no lo sigan usando”, dijo Yaffa.
Oliva y sus abogados buscan recursos legales mientras los funcionarios continúan investigando docenas de otros casos denunciados en todo el país.