QUITO (AP) — Al menos 30 niños de una escuela en una ciudad de la costa de Ecuador resultaron intoxicados el jueves, ninguno de gravedad, presuntamente con químicos utilizados para labores agrícolas, lo que obligó a la suspensión de las clases presenciales, informaron las autoridades.
El fuerte olor se detectó en la mañana en la escuela “Víctor Manuel Rendón” de la ciudad de Balzar, en la provincia del Guayas, unos 200 kilómetros al suroeste de Quito, por lo que los estudiantes fueron trasladados al hospital, informó el Ministerio de Educación en un comunicado remitido a periodistas.
Según el documento, los menores “no presentaron afectaciones a su salud” y 29 ya han sido dados de alta. Sin embargo, más temprano, el jefe político de Balzar, Javier Intriago, en declaraciones a un medio digital local dijo que los afectados presentaron “mareos, dolores de cabeza, desvanecimiento y se van reanimando”.
El Ministerio de Educación dispuso que las clases en otras cinco escuelas de la zona, incluida en la que ocurrió el hecho, pasen a modalidad virtual como medida para “salvaguardar la integridad física de la comunidad educativa”, agregó el reporte.
Imágenes reproducidas por medios locales dejaban ver a los padres de los estudiantes llegando apresuradamente y retirándolos del establecimiento educativo. Algunos de los menores se cubrían la nariz y boca con sus camisetas, mientras las sirenas de los bomberos ululaban en el lugar.
Un reporte de la policía enviado a The Associates Press señaló que, de acuerdo con información preliminar, las sustancias que afectó a los menores son químicos usados en los cultivos de la zona.
La ciudad de Balzar es una localidad costera donde la principal actividad económica es el cultivo de maíz y arroz, además de la ganadería.
Tras una revisión en la escuela afectada y en sus alrededores no se halló ninguna sustancia, agregó el informe policial. Un dispositivo de seguridad se activó en los alrededores, mientras se investiga el origen del hecho, añadió.
Copyright 2025 The Associated Press. Todos los derechos reservados. Este material no puede ser publicado, difundido, reescrito o redistribuido sin permiso.