BOGOTÁ (AP) — El presidente colombiano Gustavo Petro confirmó el jueves un nuevo bombardeo en un departamento fronterizo con Venezuela contra una disidencia de la extinta guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, el segundo de la semana, aumentando la presión militar contra el grupo armado ilegal.
“Hoy ha ocurrido otro bombardeo ordenado por mí, veremos las consecuencias en el departamento de Arauca", anunció Petro durante un discurso en la ceremonia de ascenso de policías en Bogotá, sin informar el número de muertos y capturados.
Los bombardeos, según dijo, son de decisión presidencial, por tratarse de operaciones riesgosas que, en caso de que la inteligencia militar falle, puede afectar a menores de edad reclutados por los grupos armados. “Ese es el gran riesgo que sólo el presidente asume”, aseguró Petro.
La operación fue dirigida hacia estructuras de la disidencia de las FARC liderada por Néstor Gregorio Vera Fernánde, alias “Iván Mordisco”, uno de los más buscados del país, que no se acogieron al acuerdo de paz firmado por la guerrilla en 2016. La mayor parte de la disidencia abandonó el año pasado una mesa de negociación de paz que sostenía con el gobierno. Desde entonces, el cese al fuego bilateral se levantó y agudizaron los enfrentamientos.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, informó el martes sobre un bombardeo contra las estructuras de “Iván Mordisco” en el departamento de Guaviare, en el este del país, en la que murieron al menos 19 de sus integrantes.
Sánchez indicó el jueves a la prensa que el nuevo bombardeo de Arauca se suma a una ofensiva contra las disidencias en busca de debilitar el narcotráfico en la zona.
“Los resultados del reciente bombardeo los sabremos una vez consolidemos el objetivo que es afectar a uno de los principales capos: alias ‘Antonio Medina’, que delinque en el departamento de Arauca y que pertenece al cartel del narcotráfico de alias ‘Iván Mordisco’", afirmó Sánchez.
El ministro detalló que durante el gobierno de Petro, que inició en agosto de 2022, se han realizado 13 bombardeos contra grupos ilegales, ocho de ellos en el 2025.
Petro también resaltó el jueves durante su discurso la captura de dos irlandeses requeridos mediante notificación roja de la Interpol emitida por una corte de Birmingham, Inglaterra.
Los hombres fueron capturados en Medellín tras seguimientos de inteligencia, señalados de presuntamente pertenecer a una red transnacional de tráfico de cocaína, armas, anfetaminas, heroína y marihuana. Según la policía, la organización articulaba el envío de la droga hacia Reino Unido con el Clan del Golfo, el mayor cártel cártel colombiano.
Copyright 2025 The Associated Press. Todos los derechos reservados. Este material no puede ser publicado, difundido, reescrito o redistribuido sin permiso.
