MIAMI — “Hidratación mejorada”, eso es lo que una compañía del sur de la Florida promete que puede hacer con el agua, amplificando sus propiedades naturales para transformarla en un suplemento líquido y antioxidante.
En el “Technically Speaking” de esta semana, Gio Insignares de Local 10 nos guía a través de la química, explicando cómo funciona ese proceso y por qué la compañía cree que puede cambiar la forma en que el mundo bebe agua.
El agua, redefinida es el objetivo detrás de Weo, una empresa de ciencias del agua que ahora tiene su sede en Miami.
“Nuestra misión es cambiar el mundo”, dijo el CEO de Weo, Anthony Ginter. “Descubrimos que el agua puede hacer más, así que invertimos e inventamos el concepto de aumentar el agua.
Aumentamos las propiedades del agua”. Ese proceso de “aumentar” el agua implica un poco de química llamada electrólisis, que es el proceso de usar electricidad para pasar a través de una sustancia y efectuar un cambio químico.
En este caso, es el agua la que lo divide en hidrógeno y oxígeno, lo que permite un cambio a nivel molecular.
“No le sacamos nada al agua, no le agregamos nada al agua. Actuamos sobre la molécula por sí misma”, dijo Ginter.
Weo utiliza materiales específicos para hacer esto, como silicona especial y sus propios diamantes cultivados en laboratorio.
Como resultado, la tecnología patentada con electrodos recubiertos de diamante produce un agua única que ha amplificado los beneficios para la salud, según la compañía.
“Utilizamos estos diamantes que producimos en máquinas en un proceso electroquímico. Y al hacerlo, gracias a estos materiales tan específicos, podemos liberar los bioelementos que están en el agua”, dijo Ginter.
A través de años de investigación y pruebas en plantas, animales y ahora humanos, Ginter dice que la compañía ha aprendido a calibrar el agua para satisfacer una necesidad específica, como una vida útil más larga para los animales y tasas de producción más rápidas en las granjas, y agrega que han visto efectos positivos en todos los espectros.
Ahora, Weo está ocupando un lugar central con su primer producto comercial, la botella Weo, con la esperanza de mostrar su tecnología de agua y demostrar lo que puede hacer.
Funciona llenando la botella reutilizable con agua potable, conectando la botella a la aplicación Weo y luego presionando y manteniendo presionado el botón en la parte inferior para activar la electrólisis.
Con la tecnología de la empresa integrada en la botella, el proceso tarda entre 20 y 30 segundos en completarse.
Una vez hecho esto, el agua debe verse un poco diferente, turbia, lo que significa que está lista para beber.
Junto con la capacidad de autolimpiarse y rastrear los hábitos de consumo, WEO cree que la botella es representativa de los objetivos más grandes de la compañía.
“Estamos hechos de agua”, dijo Ginter. “El ADN es una porción muy, muy pequeña de sus células. Es menos del 1% de sus células. Todo el resto son moléculas de agua. Y nadie está invirtiendo en ellos”.
Existe la creencia de que este trabajo es un paso hacia el futuro. Que protegerá la salud de las personas y puede tener un impacto significativo durante generaciones.
“En el futuro, no vamos a beber agua que solo hidrate. Vamos a beber un agua que nos cuide y nos ayude a luchar contra las amenazas externas”, dijo Ginter.
Weo ya ha recaudado millones de dólares en fondos y, junto con la botella de agua, la compañía planea fabricar otros productos internos.
Además, la visión es integrar la tecnología Weo en los electrodomésticos existentes, como refrigeradores, cabezales de ducha, dispensadores de agua o cualquier otro tipo de producto al que las personas puedan tener acceso.
Copyright 2023 by WPLG Local10.com - All rights reserved.