Videos muestran fallas en los fuegos artificiales de Año Nuevo en el sur de Florida

MIAMI, Fla. — Muchas personas celebraron el año nuevo en casa con sus propios espectáculos de fuegos artificiales, pero algunos de esos espectáculos de luces caseros terminaron en un frenesí de fuego.

Un video recopilatorio publicado por Only in Dade mostró una serie de percances con fuegos artificiales en el sur de Florida durante el día festivo.

Los clips incluyen chispas que salían de los balcones, una palmera en llamas y un video de personas corriendo para protegerse.

En 2023, 11 personas murieron a causa de los fuegos artificiales, según la Comisión de Seguridad de Productos de Consumo. Más de 10,000 personas acabaron en las salas de urgencia con heridas provocadas por los fuegos artificiales.

Según la Asociación Nacional de Protección contra Incendios, los fuegos artificiales provocan un promedio de 20,000 incendios al año, lo que provoca daños por más de 100 millones de dólares.

Pero a diferencia de otras áreas del estado, como Pensacola, y del país, en el sur de Florida, el uso de fuegos artificiales es, en su mayor parte, perfectamente legal en días designados, siempre que se hayan comprado legalmente. Esos días son la víspera de Año Nuevo, el día de Año Nuevo y el 4 de julio.

La policía de Miami-Dade asegura que, si bien, es ilegal vender fuegos artificiales aéreos en el condado, se pueden utilizar si se compran legalmente.

Davie es un municipio del sur de Florida que ha impuesto límites a los fuegos artificiales. La ciudad de Broward, donde la agricultura todavía tiene una presencia significativa, prohíbe “la explosión de fuegos artificiales dentro de un radio de 1,000 pies de cualquier recinto ganadero, establo o perrera”.

Los socorristas esperan que quienes usan fuegos artificiales tengan en cuenta la seguridad, como mantener a los niños fuera de peligro.

“Las bengalas que a menudo se consideran inofensivas pueden arder a temperaturas de hasta 2000 grados Fahrenheit y causar quemaduras graves”, resaltó la portavoz del Cuerpo de Bomberos de Miami-Dade, Erika Benítez. “Esta temperatura es lo suficientemente fuerte como para derretir metales, así que imagina lo que puede hacerle a los ojos y las manos de tus hijos”.

Copyright 2024 by WPLG Local10.com - All rights reserved.

About The Author
Christina Vazquez

Christina Vazquez

Christina returned to Local 10 in 2019 as a reporter after covering Hurricane Dorian for the station. She is an Edward R. Murrow Award-winning journalist and previously earned an Emmy Award while at WPLG for her investigative consumer protection segment "Call Christina."