Brasil anuncia $5.500 millones en créditos para exportadores afectados por aranceles de EEUU

BRASIL EEUU ARANCELES De izquierda a derecha: el ministro de Hacienda Fernando Haddad, el presidente de la Cámara de Diputados Hugo Motta, el vicepresidente brasileño Geraldo Alckmin, el presidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva y el presidente del Senado Davi Alcolumbte, tras la firma de un plan para ayudar a los exportadores brasileños afectados por los aranceles estadounidenses, en el palacio presidencial de Planalto en Brasilia el 13 de agosto del 2025. (AP foto/Eraldo Peres) (Copyright 2025 The Associated Press. All rights reserved) (Eraldo Peres/AP)

SAO PAULO — El gobierno brasileño presentó el miércoles un plan para apoyar a los exportadores locales afectados por un arancel del 50% impuesto por el presidente estadounidense Donald Trump sobre varios productos de la nación sudamericana.

Bautizado como “Brasil Soberano”, el plan prevé una línea de crédito de 30.000 millones de reales (5.500 millones de dólares), entre otras medidas.

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva describió el plan, que incluye un proyecto de ley que será enviado al Congreso, como un primer paso para ayudar a los exportadores locales. Líderes del Congreso asistieron a la ceremonia del miércoles, la primera en meses, como una señal de creciente apoyo político al líder izquierdista en respuesta a los aranceles de Trump.

Otras medidas anunciadas por el gobierno brasileño incluyen el aplazamiento de los cargos fiscales para las empresas afectadas por los aranceles de Estados Unidos, la provisión de 5.000 millones de reales (930.000 dólares) en créditos fiscales para pequeñas y medianas empresas hasta finales de 2026 y la ampliación del acceso a seguros contra pedidos cancelados. El plan también incentiva las compras públicas de artículos que no pudieron ser exportados a Estados Unidos.

“No podemos tener miedo, estar nerviosos y ansiosos cuando hay una crisis. Una crisis es para que creemos cosas nuevas”, declaró Lula. ”En este caso, lo desagradable es que las razones dadas para imponer sanciones contra Brasil no existen”.

Trump ha vinculado directamente el arancel del 50% sobre muchos bienes brasileños importados a la situación judicial de su aliado el expresidente Jair Bolsonaro, quien actualmente se encuentra bajo arresto domiciliario.

________________________________

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Copyright 2025 The Associated Press. Todos los derechos reservados. Este material no puede ser publicado, difundido, reescrito o redistribuido sin permiso.

About The Author