CIUDAD DE GUATEMALA (AP) — Los presidentes de México, Claudia Sheinbaum, y de Guatemala, Bernardo Arévalo, se reúnen por primera vez el viernes en el país centroamericano para abordar asuntos como seguridad, migración, energía y el tren maya.
Es el primer encuentro bilateral de los dos mandatarios, aunque mantienen una relación cercana por temas binacionales. La cita tendrá lugar en Flores Petén, al norte de Guatemala.
En materia de seguridad discutirán los planes de protección de su frontera común, así como la migración irregular y la cooperación en la lucha contra el tráfico de drogas, ha dicho la presidencia guatemalteca.
La víspera del encuentro de la presidenta mexicana con sus dos vecinos del sur, el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, envió un mensaje de reconocimiento por los logros conseguidos entre la administración de Donald Trump y la de Sheinbaum, entre los que destacó el freno al flujo de migrantes y mayores acciones contra los cárteles.
Además, la cita tiene lugar a días de que México enviara a Estados Unidos una nueva veintena de miembros de la delincuencia organizada que estaban en cárceles mexicanas y cuando ambos países están ultimando un nuevo acuerdo de seguridad en que, la frontera sur mexicana, podría ser un punto importante.
Previo a la cita, otra realidad que impacta a ambos países saltó a la palestra, cuando el Instituto Guatemalteco de Migración confirmó que un centenar de ciudadanos mexicanos cruzaron la frontera hacia Guatemala buscando refugio por la violencia del crimen organizado que azota al Estado sureño de Chiapas.
Ambos mandatarios discutirán sobre las conexiones del conocido Tren Interoceánico cuya construcción se espera finalice en 2026 y llegue hasta la frontera con Guatemala, del lado del municipio de Tecún Umán, en el departamento de San Marcos y de allí iniciar una nueva ruta.
En 2023 México donó a Guatemala unos 400 kilómetros de riel, que aún no han sido enviados al país. Guatemala realiza estudios de factibilidad con fondos del Banco Mundial y con el cuerpo de ingenieros de Estados Unidos para determinar las ruta y trazos de donde podría funcionar un tren de carga y de pasajeros en el país.
La historia del tren en Guatemala data de 1877, cuando existían un tren de carga y pasajeros en la parte sur del país, que luego se expandió a la zona centro y norte. Al pasar los años y por falta de mantenimiento e inversión este dejo de funcionar. Los activos ferroviarios fueron declarados Patrimonio Cultural de la Nación.
Sobre el Tren Maya, Guatemala ha dicho que está interesado en el proyecto, el cual no puede cruzar por el norte de Petén, que colinda con México, debido a la protección establecida en Ley de la selva petenera, la alternativa a discutir es sumar a Belice para que a través de sus territorios el Tren Maya pueda llegar a Guatemala.
La tarde del viernes ambos mandatarios tienen previsto trasladarse a Calakmul en Campeche, México, para tener un encuentro trinacional con el primer ministro de Belice, Johnny Briceño, para tratar un proyecto de conservación del medioambiente entre los tres países que incluye reforestación, mantenimiento de cuencas y protección de bosques.
Copyright 2025 The Associated Press. Todos los derechos reservados. Este material no puede ser publicado, difundido, reescrito o redistribuido sin permiso.