SAO PAULO (AP) — El veredicto y sentencia en el juicio contra el expresidente brasileño Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado serán presentados a principios del próximo mes, anunció el viernes el Supremo Tribunal Federal del país.
El tribunal informó que el panel de cinco jueces que escuchó el caso del líder derechista emitirá veredictos y sentencias sobre los cinco cargos en su contra del 2 al 12 de septiembre.
Bolsonaro, que ha contado con el fuerte apoyo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y permanece bajo arresto domiciliario, está acusado de encabezar una conspiración para mantenerse en el cargo tras ser derrotado por un estrecho margen en la elección de 2022 por el actual presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
Bolsonaro niega haber cometido algún delito.
La fiscalía afirma que el expresidente y varios de sus aliados encabezaron una organización criminal que pretendía anular las elecciones, y que incluso había planes para asesinar a Lula y al juez del Supremo Tribunal Alexandre de Moraes, quien supervisa el caso. Los fiscales han presentado intercambios de mensajes, notas manuscritas y otras pruebas que presuntamente detallan el complot.
Los abogados defensores argumentaron que no se llevó a cabo ningún golpe y que Bolsonaro permitió la transición presidencial a Lula, lo que desmentiría cualquier acusación de que intentó frustrar ese proceso.
Hay dos paneles de cinco jueces en el máximo tribunal de Brasil, y el juez de Moraes llevó el caso al panel del que él forma parte. Bolsonaro, quien gobernó de 2019 a 2022, nombró a dos miembros del tribunal, pero ambos están en el otro panel.
El procurador general del país presentó cinco cargos contra Bolsonaro: intento de golpe de Estado, participación en una organización criminal armada, intento de abolición violenta del estado de derecho democrático y dos cargos relacionados con la destrucción de propiedad estatal.
La fiscalía terminó de presentar sus argumentos en julio y la defensa concluyó el mismo proceso esta semana.
El juicio de Bolsonaro ha captado la atención de un público brasileño profundamente dividido.
Recibió aún más atención cuando Trump vinculó directamente un arancel del 50% sobre los bienes importados de Brasil con la situación judicial de su aliado. El mandatario estadounidense ha calificado los procedimientos como una “cacería de brujas” contra un oponente político, desencadenando reacciones nacionalistas de muchos políticos brasileños.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.
Copyright 2025 The Associated Press. Todos los derechos reservados. Este material no puede ser publicado, difundido, reescrito o redistribuido sin permiso.