México investiga incidente en el Tren Maya que no dejó heridos

MÉXICO-TREN MAYA DESCARRILAMIENTO El Tren Maya llega a la estación en Campeche, México, el jueves 14 de agosto de 2025. (AP Foto/Martín Zetina) (Copyright 2025 The Associated Press. All rights reserved.) (Martin Zetina/AP)

CIUDAD DE MÉXICO (AP) — El descarrilamiento de un vagón del Tren Maya en el sudeste mexicano se debió a problema en las agujas que está siendo investigado por la empresa militar que gestiona el ferrocarril turístico y la fiscalía federal, indicó el miércoles el director general del Tren Maya.

“Algo falló en el sistema de señalización porque el aparato de vía recibió alguna señal para que los motores accionaran y empujaran las puntas de la aguja a posición desviada cuando el tren estaba circulando en posición directa... y por eso el coche se pone como en diagonal”, dijo durante la conferencia presidencial matutina el general Óscar David Lozano.

Aunque será la investigación la que determine las causas, Lozano consideró más probable que fuera un error técnico que uno humano.

El incidente tuvo lugar la víspera cuando el tren entró a baja velocidad a los andenes de la estación de Izamal, en Yucatán. No hubo heridos. Los pasajeros salieron una vez activado el protocolo de seguridad del vagón que quedó ligeramente recostado sobre otro tren que estaba en la estación.

Izamal se encuentra en la línea que une Cancún, en la costa caribeña mexicana, a Mérida, en el Golfo de México y que, según Lozano recuperó la normalidad después de un retraso de 45 minutos.

Lozano explicó que los aparatos de cambio de vía se mueven de manera automatizada desde el puesto de control en Mérida, que dio el aviso al maquinista para que avanzara al entrar en la estación. Pero “intempestivamente” cuando ya habían pasado dos de cuatro vagones del tren, la aguja “se pone en posición desviada” y el vagón se sale de la vía.

El general descartó que pudiera tratarse de un hackeo porque el centro de control del tren no tiene conexión a un sistema de internet público sino que funciona a través de un intranet de la fibra óptica.

“Es una anomalía que tenemos que analizar porque eso no debería haber pasado en el diseño del sistema ferroviario”, indicó. El proceso puede tardar unas dos semanas.

Según agregó, la Fiscalía General de la República ya envió peritos para que hagan una evaluación de los daños e investiguen el caso. “Una vez que se determinan las causas del hecho, se van a establecer acciones correctivas para garantizar la seguridad de las personas y también de las operaciones del tren”.

La red de 1.500 kilómetros del Tren Maya, un gran proyecto iniciado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), fue muy criticada por su gran impacto medioambiental, su rentabilidad —ha supuesto una inversión de más de 30.000 millones de dólares— y porque su construcción, así como la de estaciones y hoteles aledaños, está a cargo del ejército, algo que muchos sectores consideran problemático por la falta de mecanismos de rendición de cuentas con la que pueden operar los militares.

Copyright 2025 The Associated Press. Todos los derechos reservados. Este material no puede ser publicado, difundido, reescrito o redistribuido sin permiso.

About The Author