CARACAS (AP) — El presidente venezolano Nicolás Maduro oficializó el jueves la incorporación de las milicias, integradas por civiles armados, a las labores de seguridad ciudadana en las distintas comunidades del país en medio de las tensiones con Estados Unidos.
En un acto de gobierno televisado, el gobernante dijo que la integración de los más de 4,5 millones de milicianos en dichas actividades busca “robustecer la capacidad logística y organizativa necesaria para garantizar la seguridad y defensa del territorio nacional ante cualquier amenaza interna o externa que ponga en riesgo la paz de Venezuela”.
La medida se tomó en momentos que Washington anunció el despliegue de buques de guerra estadounidenses en las aguas del Caribe frente a Venezuela, lo que según la administración del presidente Donald Trump busca combatir las amenazas de los cárteles de drogas latinoamericanos.
El gobierno de Trump también anunció a inicios de agosto que duplicaría a 50 millones de dólares la recompensa por el arresto de Maduro, acusándolo de ser uno de los mayores narcotraficantes del mundo y de trabajar con cárteles para inundar a Estados Unidos con cocaína mezclada con fentanilo.
Las milicias fueron creadas en Venezuela por el ahora fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013) para incorporar voluntarios que pudieran asistir a las fuerzas armadas en la defensa de ataques externos e internos.
En el marco de una ceremonia en el barrio pobre 23 de Enero en Caracas — un bastión del oficialismo —Maduro aseguró que se trata de un plan integral que ya estaba en desarrollo antes de “esta coyuntura de amenaza, de agresión, donde ha enloquecido el imperio (en alusión a Estados Unidos). Lo construimos para la estabilidad de un país que merece su derecho a la paz”.
El mandatario anunció el jueves que durante el fin de semana también se realizará un proceso de “alistamiento” de milicianos, reservistas y cualquier otro ciudadano “que quiera dar un paso al frente para decirle al imperialismo basta de tus amenazas”.
Copyright 2025 The Associated Press. Todos los derechos reservados. Este material no puede ser publicado, difundido, reescrito o redistribuido sin permiso.