CIUDAD DE MÉXICO — Tras su excarcelación, el boxeador Julio César Chávez Jr, hijo del homónimo y legendario peleador mexicano, retomó su vida normal a la espera de la próxima audiencia que será dentro de tres meses cuando la Fiscalía General de México deberá complementar la investigación sobre sus supuestos vínculos con el Cártel de Sinaloa para realizar una acusación formal.
Mientras avanza el proceso, Chávez Jr ha optado por estar alejado de las cámaras de televisión y la prensa.
“Él tiene derecho a una vida normal. No perdamos de vista que él es inocente”, afirmó su abogado, Rubén Benítez, quien dijo desconocer el lugar de México donde se encuentra actualmente el boxeador que abandonó el domingo una cárcel federal de Hermosillo, capital del estado norteño de Sonora, por decisión de un juez.
En Instagram se difundió el lunes un vídeo en el que se observa a Chávez entrenando en un gimnasio de Hermosillo.
El boxeador, de 39 años, fue arrestado el 2 de julio por agentes federales frente a su casa en Los Ángeles por exceder la duración de su visa de turista, que expiró en febrero de 2024, y mentir en una solicitud para obtener la tarjeta de residencia “green card”.
Un mes y medio después fue deportado y recluido en un penal de la capital sonorense para ser procesado por el delito de delincuencia organizada para la introducción clandestina de armas como parte de una investigación contra el Cártel de Sinaloa.
Pero el pasado sábado el juez Enrique Hernández decidió que Chávez Jr debía enfrentar el proceso judicial en libertad y sólo podrá salir de México con un permiso de un tribunal. Asimismo, se le prohibió tener contacto con los agentes que investigan su caso.
En esa audiencia la Fiscalía General expuso 21 datos de prueba para solicitar la vinculación a proceso del boxeador, entre los que incluyó grabaciones de conversaciones telefónicas que presuntamente lo vincularían con Néstor Pérez Salas, alias “El Nini”, jefe de seguridad de los hijos del excapo condenado del Cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán. Pérez Salas fue apresado en 2023 y extraditado a Estados Unidos un año después.
Entre los datos de prueba también se menciona que fue localizada en una propiedad de Pérez Salas una bata de boxeo de Chávez Jr.
Benítez desestimó las escuchas telefónicas y dijo en entrevista con The Associated Press que en una de las grabaciones se oyen a dos personas no identificadas que “hablan de cuestiones anecdóticas y dentro del curso de su conversación mencionaron el nombre de mi cliente y dijeron que era camarada. No dijeron que trabaja para ellos”.
De igual forma, el abogado le restó importancia a la prueba de la bata de boxeo, y aclaró que estaba enmarcada en un cuadro. “Se alude que pueda ser de mi cliente, pero no está autenticada. No sabemos cómo llegó ahí. No sabemos si la compraron en una subasta o en una tienda de especialidades deportivas”, agregó.
Al ser preguntado sobre las informaciones que vinculan a Chávez Jr con el Cártel de Sinaloa, Benítez negó cualquier relación y dijo que “no hay ninguna prueba” que sugiera que el boxeador conoce o colaboró con Pérez Salas.
Pero el mes pasado, el fiscal general Alejandro Gertz Manero afirmó que desde 2019 se inició una investigación contra Chávez Jr tras una denuncia que presentaron las autoridades estadounidenses contra el Cártel de Sinaloa por delincuencia organizada y tráfico de personas, armas y drogas.
Como parte del proceso, en 2023 las autoridades mexicanas emitieron órdenes de aprehensión contra varias personas, entre ellas el boxeador.
Gertz Manero aseguró que Chávez Jr ingresó en 2023 a Estados Unidos donde vivía “protegido por las leyes americanas, cuando sabían que había una orden de aprehensión”.
El abogado del púgil rebatió las afirmaciones del fiscal general y señaló el Ministerio Publico manejó “en secreto” la petición de detención y nunca le notificaron la medida a Chávez Jr ni hicieron un “esfuerzo material verdadero de buscarlo a su domicilio”, a pesar de que era una figura pública.
La carrera del hijo del célebre Julio César Chávez, uno de los boxeadores mexicanos más populares y exitosos en la historia, ha estado marcada por los escándalos y la lucha contra la adicción a las drogas.
En 2012 fue hallado culpable de conducir ebrio en Los Ángeles y se le sentenció a 13 días de cárcel.
A inicios del año pasado fue arrestado por porte de armas y poco después fue liberado tras pagar una fianza de 50.000 dólares y con la condición de acudir a una instalación para recibir tratamiento para su adicción.
Copyright 2025 The Associated Press. Todos los derechos reservados. Este material no puede ser publicado, difundido, reescrito o redistribuido sin permiso.