HIALEAH, Fla. — Un concejal de la ciudad de Hialeah propone una reducción del 10% en el impuesto predial que disminuiría significativamente los impuestos prediales para los residentes, una reducción mucho mayor que el recorte del 1% propuesto por el alcalde interino hace apenas dos semanas.
La propuesta se presenta un día antes de la primera lectura del presupuesto municipal. El concejal Jesús Tundidor, candidato a la alcaldía, afirma haber encontrado el dinero para que funcione al pausar ciertos proyectos municipales.
“Este año es difícil para todos”, declaró Tundidor, citando el aumento en los costos de electricidad, agua, alcantarillado y seguro de vivienda.
“Una reducción del 10% en nuestra tasa de impuesto predial equivale a más de $200 al año”, añadió.
El recorte dejaría un déficit de $13 millones en el presupuesto municipal. Tundidor afirma que parte de ese dinero podría recuperarse reduciendo los proyectos de mejoras de capital. “Identificar ciertos proyectos que no necesitamos, que no necesitamos en este momento, que no son urgentes… ojalá algo alrededor de los 5 - 6 millones de dólares”, añadió.
El resto, afirma, provendría del presupuesto de agua y alcantarillado, a pesar de que el condado de Miami-Dade recientemente transfirió el aumento de las tarifas a Hialeah.
El tasador de propiedades de Miami-Dade, Tomás Regalado, apoyó la idea.
“La gente quiere una reducción de impuestos”, dijo Regalado, y añadió: “Creemos que las ciudades deberían seguir el camino que Hialeah podría estar tomando”.
La propuesta también se hace eco del impulso del gobernador de Florida, Ron DeSantis, para ir más allá a nivel estatal mediante la eliminación de los impuestos a la propiedad sobre las viviendas principales.
“Los impuestos son puramente gubernamentales”, dijo DeSantis. “Creo que estos impuestos a la propiedad han perjudicado a mucha gente y creo que tenemos que hacer algo al respecto”. Hialeah redujo por última vez su tasa impositiva en 2013, lo que provocó licencias sin goce de sueldo, recortes salariales, el cierre de parques y bibliotecas, la eliminación de pensiones y la salida de más de 100 socorristas; impactos de los que la ciudad aún se está recuperando.
La primera lectura del presupuesto está programada para el miércoles, y se espera una posible votación en las próximas semanas.
De aprobarse, los cambios entrarían en vigor en noviembre.
Copyright 2025 by WPLG Local10.com - All rights reserved.