Cayo Hueso, Fla. — En Cayo Hueso, había cuatro cruces peatonales con arcoíris en las calles Duval y Petronia, en el barrio del Triángulo Rosa, también conocido como el “Barrio Gay”.
Los arcoíris, que habían sido un reflejo del colorido barrio y habían atraído la atención de residentes y turistas, desaparecieron la mañana del martes.
El Departamento de Transporte de Florida (FDOT por sus siglas en inglés) advirtió que las cuadrillas realizarían el trabajo en las ciudades que no cumplieran con las órdenes de retirar los cruces peatonales, a pesar de las apelaciones administrativas.
En el centro de Delray Beach, había cuatro cruces peatonales con arcoíris en la Segunda Avenida Noreste y la Calle Primera, en el Distrito Artístico de Pineapple Grove, que las autoridades municipales también intentaron proteger, pero no pudieron.
Conocido como “El Paisaje Urbano del Orgullo”, las autoridades de Delray Beach lo inauguraron en 2021 para conmemorar el quinto aniversario de la masacre de 2016 en un club nocturno de Orlando.
La pintura oscura ya se estaba desvaneciendo el martes por la tarde.
Las eliminaciones del FDOT también incluyeron un cruce peatonal arcoíris en homenaje a las 49 personas fallecidas en el club nocturno “Pulse” durante una noche latina LGBTQ+ en Orlando.
Tras la promulgación de la ley estatal SB 1662 por parte del gobernador Ron DeSantis, Will Watts, director de operaciones del FDOT, redactó un memorando en junio anunciando las medidas contra las “marcas superficiales no estándar”.
Watts escribió en X que la directiva formaba parte de los esfuerzos proactivos de Florida para garantizar que nuestras instalaciones de transporte se mantengan libres de ideologías políticas. El FDOT envió cartas a las ciudades y amenazó con retener fondos para proyectos viales.
El Manual de Normas Mínimas Uniformes para el Diseño, la Construcción y el Mantenimiento de Calles y Carreteras de 2023 del FDOT ya recomendaba no aplicar “marcas superficiales o de pavimento en carriles de circulación, arcenes pavimentados, puentes, intersecciones, cruces peatonales o aceras”, y añadía que “las marcas superficiales o de pavimento se definen como marcas que no contribuyen directamente al control del tráfico ni a la seguridad pública”.
Según el último “Manual sobre dispositivos uniformes de control de tráfico" de la Administración Federal de Carreteras del Departamento de Transporte de los Estados Unidos, la “aceptabilidad de los tratamientos estéticos de las superficies en las servidumbres de paso de calles o carreteras” debe ser “determinada por las autoridades locales o estatales” que tienen jurisdicción sobre la vía.
En julio, el Secretario de Transporte de EE. UU., Sean Duffy, emitió un memorando sobre estrategias para “reducir las distracciones”.
“Los contribuyentes esperan que su dinero financie calles seguras, no cruces peatonales con colores arcoíris. Las pancartas políticas no tienen cabida en la vía pública. Les recuerdo a los beneficiarios de los fondos viales del USDOT que se limitan a elementos que promueven la seguridad, y nada más”, escribió Duffy. “Así de simple”.
Historias relacionadas:
Copyright 2025 by WPLG Local10.com - All rights reserved.