LA PAZ, Bolivia (AP) — Tras una áspera escalada verbal que tuvo una gran incidencia en las redes sociales, los candidatos al balotaje del 19 de octubre en Bolivia firmaron el miércoles un acuerdo de no agresión y se comprometieron a aceptar los resultados que arrojen las urnas.
Rodrigo Paz, un senador de centro, y el expresidente Jorge “Tuto” Quiroga, de perfil derechista, son los candidatos en carrera tras haber ganado en la primera vuelta del 17 de agosto, jornada que marcó el fin de casi dos décadas de gobiernos de izquierda.
El Tribunal Supremo Electoral los convocó a un encuentro después de que en las últimas semanas las fuerzas que representan denunciaron una escalada de insultos y el uso de mala información por parte de los contrincantes, sobre todo en las redes sociales.
“Las organizaciones políticas, sus candidatos y militancia se comprometen a participar en la segunda vuelta en el marco legal y reglamentario, evitando incurrir en campañas de desinformación y otras prácticas”, señala uno de los nueve puntos que firmaron Paz y Quiroga.
El texto también invita a promover la difusión de los planes de gobierno "en el marco de una campaña respetuosa, informativa y equilibrada”.
Paz ingresó a la reunión en la región oriental de Santa Cruz sin su acompañante en la fórmula electoral y candidato a la vicepresidencia, Edman Lara, un expolicía que surgió en las redes sociales denunciando corrupción en las propias filas de la fuerza y que en las últimas semanas fue criticado por comentarios polémicos.
“Lamentamos ayer, por ejemplo, (que) pequeños grupos se hayan dedicado a hostigar, insultar y agredir a Edmand Lara en el estadio de El Alto, y que estos hechos se hayan repetido en los aeropuertos. Eso es inadmisible y reprochable desde todo punto de vista”, señaló Paz.
En el documento no figuraba la firma de Lara, aunque la dirigencia de su partido se comprometió a que firmaría prontamente.
En tanto, que Quiroga apuntó directamente contra el expolicía. "Me dice maricón, me dice vendepatria, me dice sinvergüenza, me dice cobarde, y tú (por Paz) calladito, porque le tienes miedo, le tienes pánico”, reprochó.
Quiroga explicó que se presentó tras “la convocatoria del Tribunal Supremo Electoral, con plena disposición para promover el diálogo y aportar certidumbre al país, porque no podemos continuar en un clima de confrontación entre la patria”.
El Tribunal Supremo Electoral exhortó a los medios y líderes de comunicación a no difundir información falsa y anunció un “oportuno monitoreo”.
El acuerdo también recoge un punto que “valora positivamente el funcionamiento del Sistema de Consolidación Oficial de Resultados de Cómputo así como del Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares".
En la primera vuelta electoral, Paz obtuvo el primer lugar con el 32,06% de los votos y en segundo puesto quedó Quiroga, con el 26,70%. Aún no hay encuestas sobre la intención de voto de cara al balotaje.
Copyright 2025 The Associated Press. Todos los derechos reservados. Este material no puede ser publicado, difundido, reescrito o redistribuido sin permiso.