Rescatistas en Pakistán luchan por salvar a residentes mientras ríos alcanzan niveles peligrosos

PAKISTÁN-INUNDACIONES Vecinos vadean una zona inundada con su ganado cerca de Jalalpur Pirwala, en el distrito de Multan, Pakistán, el martes 9 de septiembre de 2025. (AP Foto/Asim Tanveer) (Copyright 2025 The Associated Press. All rights reserved.) (Asim Tanveer/AP)

SHER SHAH, Pakistán (AP) — Rescatistas respaldados por el ejército se apresuraron el martes a evacuar a miles de personas de aldeas inundadas cerca de la ciudad de Jalalpur Pirwala, en el este de Pakistán, dijeron las autoridades, mientras las autoridades luchaban por reforzar los diques contra ríos crecidos que rozaban el nivel oficial de peligro.

Las inundaciones han afectado a casi 142.000 personas en el área, indicó el comisionado de socorro, Nabil Javed. Muchos residentes desplazados se han instalado con familiares, mientras que otros pasan noches en vela en los diques o en campamentos de socorro después de que sus hogares quedaran anegados.

El miércoles se veía a equipos de rescate en botes cruzando las aguas para sacar a gente de árboles y tejados. Pero muchos aldeanos varados se quejaron de que aquellos que podían pagar botes privados escaparon rápidamente, dejando a los pobres esperando a los rescatistas.

Desde el 23 de agosto, alrededor de 4.000 aldeas en Punjab han quedado sumergidas, afectando a más de 4,2 millones de personas, desplazando a 2,1 millones y matando al menos a 68 personas después de lluvias monzónicas más intensas de lo normal y sucesivas liberaciones de agua de represas indias desbordadas, según la Autoridad de Gestión de Desastres de Punjab.

"Los que pudieron pagar a los propietarios de botes privados ya han dejado la aldea", dijo el sobreviviente Bilal Ahmed, quien habló desde un campamento de socorro. "Pagué dinero para usar un bote privado y dejar mi aldea". Dijo que los suministros de alimentos son escasos y las familias desplazadas reciben sólo una comida al día.

En tiendas de campaña al borde de la carretera, las familias esperaban a recibir comida mientras los niños lloraban y las mujeres susurraban oraciones para que las aguas retrocedieran, esperando un milagro.

Las lluvias torrenciales del miércoles también inundaron las calles de Karachi, la capital de la provincia sureña de Sindh. Las autoridades advirtieron que el agua de los ríos crecidos fluirá hacia Sindh esta semana, aumentando los temores de daños río abajo.

El miércoles, bulldozers y maquinaria pesada reforzaban los diques alrededor de Jalalpur Pirwala en un intento desesperado por proteger la ciudad de aproximadamente 700.000 habitantes. Las autoridades dijeron que si la ciudad se ve afectada, cientos de miles de vidas podrían estar en riesgo.

Según el Departamento Meteorológico de Pakistán, los ríos Ravi, Chenab y Sutlej están todos bajo importante alerta de inundación, mientras los niveles de agua alcanzan el nivel de peligro. Jalalpur Pirwala se encuentra en la confluencia de los ríos Chenab y Sutlej antes de que fluyan hacia el sur hacia la provincia de Sindh, donde se realizan evacuaciones en anticipación de inundaciones.

Irfan Ali Kathia, director general de la autoridad provincial de gestión de desastres, dijo que confiaba en que la ciudad se salvaría.

"Se han enviado más botes de rescate", dijo, aunque culpó a los aldeanos de ignorar las reiteradas advertencias. Un reportero de Associated Press vio a familias de pie en agua fangosa hasta las rodillas esperando botes de rescate.

Para muchos de los rescatados, el futuro sigue siendo incierto.

"Mi esposa y mis hijos todavía están atrapados en nuestra casa inundada", dijo Muhammad Arshad, con lágrimas en los ojos mientras abordaba un bote de rescate. "Cuando llegaron las inundaciones, yo estaba fuera de la aldea. Durante tres días, esperé un bote. Hoy es mi primera oportunidad de verlos".

Saima Hussain, de 35 años, quien huyó de su aldea en un bote de evacuación, relató una escena inquietante de su escape. "Vi a los rescatistas sacar el cuerpo de una mujer del agua", dijo. "Su bebé aún estaba vivo, aferrado a su pecho".

Sosteniendo a su propio bebé, dijo que no tenía nada para alimentarlo.

"Durante dos días, no ha tenido leche", dijo. "Dios nos salvó, pero necesitamos ayuda ya que ahora estamos luchando contra el hambre", dijo. "Espero un milagro. Rezamos para que el agua retroceda", dijo Hussain.

Desde finales de junio, las inundaciones han matado a más de 900 personas en todo Pakistán.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Copyright 2025 The Associated Press. Todos los derechos reservados. Este material no puede ser publicado, difundido, reescrito o redistribuido sin permiso.

About The Author