México reanuda el servicio de correos a EEUU tras dos semanas de suspensión, pero solo para cartas

MÉXICO-EEUU CORREOS Peatones pasan frente a la Oficina Central de Correos en la Ciudad de México, el miércoles 27 de agosto de 2025. (Foto AP/Fernando Llano) (Copyright 2025 The Associated Press. All rights reserved.) (Fernando Llano/AP)

CIUDAD DE MÉXICO (AP) — México anunció el viernes la reanudación del servicio de correos de cartas y documentos hacia Estados Unidos suspedido hace poco más de dos semanas, pero mantendrá paralizado el envío de paquetería, revistas, libros o documentos con valor comercial, según anunció la cancillería.

El gobierno mexicano, al igual que hicieron más de 30 países, optó por la suspensión temporal del servicio a partir del 27 de agosto tras el anuncio de Washington de interrumpir la exención fiscal que permitía el ingreso a Estados Unidos libre de impuestos a paquetes con un valor menor a 800 dólares, una exención conocida como “de minimis”.

La medida estadounidense entró en vigor el 29 de agosto.

Según indicó el gobierno mexicano en un comunicado, la reanudación parcial del servicio postal “constituye un primer avance".

Las más de 1.500 oficinas de Correos de México en el país retomaron el viernes la atención de envíos de “cartas escritas, postales, papeles administrativos, legales o académicos, siempre y cuando no tengan valor comercial”.

La cancillería mexicana no adelantó cuánto tiempo podría prolongarse la suspensión del envío de paquetes, resvistas o libros, pero dijo que mantiene un “diálogo permanente con las autoridades estadounidenses".

La medida estadounidense se enmarca dentro de las políticas proteccionistas y arancelarias impuestas por el presidente Donald Trump desde el inicio de su segundo mandato y se da cuando México se encuentra inmerso en una negociación cada vez más tortuosa con Washington en temas comerciales, de migración y de seguridad para evitar que Trump cumpla su amenaza de aumentar los aranceles ya impuestos.

Copyright 2025 The Associated Press. Todos los derechos reservados. Este material no puede ser publicado, difundido, reescrito o redistribuido sin permiso.

About The Author