Milei veta ley reclamada por las provincias en línea con su modelo de ajuste y crece el descontento

ARGENTINA-VETO-PROTESTAS El presidente de Argentina, Javier Milei, hace un gesto después del cierre de las urnas para las elecciones legislativas provinciales, en La Plata, Argentina, el domingo 7 de septiembre de 2025. (AP Foto/Gustavo Garello) (Copyright 2025. The Associated Press. All rights reserved) (Gustavo Garello/AP)

BUENOS AIRES (AP) — El presidente argentino Javier Milei vetó una ley que contemplaba un reparto de fondos estatales a las provincias reafirmando la política de ajuste de su gobierno, al tiempo que el descontento social se incrementaba el viernes con protestas de distintos sectores que se sienten afectados por el modelo de austeridad.

El veto a la norma que obligaba al gobierno a repartir de forma automática a las provincias los fondos no transferidos —publicado el viernes en el boletín oficial— se suma al reciente rechazo del presidente neoliberal a una ley que contemplaba un piso de financiamiento para las universidades públicas y mejores salarios para los docentes y otra con objetivos similares para el principal hospital de niños del país.

Milei tomó la decisión pese a la convocatoria al diálogo con gobernadores afines y contrarios que anunció días atrás en un intento por retomar la iniciativa política tras la dura derrota que sufrió su partido ante el peronismo —mayor fuerza opositora a nivel nacional— en las elecciones legislativas del domingo en la provincia de Buenos Aires, el principal distrito electoral.

La elección bonaerense provocó un tembladeral en los mercados financieros por el temor de que las posibilidades electorales del peronismo crezcan de cara a las elecciones para la renovación del Congreso nacional del 26 de octubre, lo que condujo a Milei a ratificar su programa de ajuste económico con el que ha logrado desacelerar la inflación.

Pese al veto presidencial a la ley impulsada por los gobernadores, el Congreso puede insistir con la misma, tal como ocurrió en agosto con la que incrementaba las prestaciones para los discapacitados, que había sido rechazada por Milei con el argumento de que desequilibraba las cuentas públicas.

La oposición se apresta además a revertir el freno del mandatario a las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica.

Los vetos a las normas han incrementado el malestar contra el mandatario, cuya imagen viene sufriendo un progresivo desgaste.

Los sectores de la salud y la educación pública se manifestarán en las próximas horas en Buenos Aires en reclamo de normas que consideran esenciales para el funcionamiento de hospitales y universidades.

El gobierno sufre los peores niveles de aprobación desde el comienzo del mandato de Milei en diciembre de 2023. Un 57% lo evalúa negativamente (dos puntos más que en julio) y un 42% lo evalúa positivamente (un punto menos), según un sondeo de la consultora D’Alessio IROL/Berensztein realizado a fines de agosto. La empresa no informó el margen de error de la encuesta.

Copyright 2025 The Associated Press. Todos los derechos reservados. Este material no puede ser publicado, difundido, reescrito o redistribuido sin permiso.

About The Author