Preocupación por los aranceles mientras aumentos en alimentos podrían estar en el menú: “Los costos se trasladarán”

También se espera un aumento en los precios de los automóviles

MIAMI. — Las ventas de autos han sido señaladas como uno de los sectores donde los consumidores podrían sentir con mayor fuerza el impacto de los planes arancelarios globales del presidente Donald Trump. Sin embargo, también se anticipa un aumento en los precios de los alimentos.

Muchos restaurantes y algunos cruceros obtienen sus productos alimenticios de mayoristas y distribuidores ubicados en el vecindario de Allapattah, en Miami.

Uno de estos distribuidores ya se está preparando para los aranceles, que probablemente aumentarán sus costos. Esto podría traducirse eventualmente en aumentos notables en los precios de los menús de restaurantes locales.

David Vina, presidente del negocio familiar de distribución de alimentos Vina and Sons, fundado en 1971, está al frente de estos preparativos. Mientras recorre la cámara frigorífica, destaca la importancia de ofrecer productos frescos: “Nuestro principal sustento, por así decirlo, es abastecer a restaurantes”.

El fundador del negocio, Medardo Vina, padre de David, tiene 86 años y aún participa activamente en la empresa.

“Mi padre, que debe estar caminando por aquí en algún lado”, dice David con una sonrisa, “es el fundador y lleva 51 años en esto. Es su pasión. Siempre he dicho en broma que es su tercer hijo, el que nunca tuvo”.

Aunque la mayoría de sus productos frescos como huevos, carne de res y pollo provienen de América del Norte, muchos alimentos congelados son importados.

Algunos vienen específicamente de India, China y otros países.

“Los camarones, la tilapia, que también es muy popular, todo eso viene de China”, explicó Vina. “También tenemos productos selectos como la yuca, que los hispanos llaman así, y que viene de Costa Rica. Esos países podrían verse afectados también.”

Vina dijo que su empresa obtiene productos de varios países, incluyendo Nicaragua, China, Vietnam y otras naciones más pequeñas de Centro y Sudamérica. Reconoce el posible impacto que los aranceles podrían tener sobre esos productos.

Asegura que su empresa ha tomado medidas preventivas para amortiguar el impacto.

“Al saber que esto venía, tratamos de apartar productos por adelantado, hacer reservas, en algunos casos comprar más de lo habitual para tener un buen precio o al menos una transición más suave para nuestros consumidores”, dijo Vina.

El objetivo es estabilizar los precios.

“Absolutamente, mantener un precio promedio en lugar de trasladar directamente todo el impacto del arancel”, comentó. Y añadió: “Ahora, un 25% en un platillo de $10 son $2.50, lo cual puede no parecer tanto para el consumidor al momento de sentarse a comer, pero esos costos se van a trasladar, sin duda”.

“Lo que se espera, en general, es que ese costo nos lo transfieran a nosotros, y como nosotros abastecemos a muchos restaurantes, ellos lo trasladarán al consumidor final. Aún está por verse qué impacto más amplio tendrá esto en el mercado.”

Mientras tanto, los concesionarios de autos están tratando de anticiparse a los aumentos inminentes de precios.

“Desde que empezaron a hablar de los aranceles, los precios se fueron por las nubes. Los concesionarios están comprando autos a diestra y siniestra, rápidamente, pagando entre $1,000 y $3,000 por encima del valor del informe de mercado de Manheim”, dijo Shane Russell, dueño de Russell’s Auto Group en Hollywood.

Local 10 News habló con Russell afuera de Manheim Fort Lauderdale, un sitio de subasta de autos usados en Davie.

Comentó que la preocupación por el inventario futuro está llevando a muchos concesionarios de autos usados a abastecerse ahora.

“Van a subir los precios de los autos nuevos que lleguen a Estados Unidos y mucha gente ya no está entregando sus autos usados con la misma frecuencia de antes”, dijo Russell. “Muchas personas están esperando, porque no saben hacia dónde va la economía. Si antes tenías 100 autos usados, ahora tendrás 50 porque mucha gente ya no los cambia. Así que muchos concesionarios piensan: ‘Prefiero tener de sobra que no tener nada cuando llegue el momento de vender.‘”

Sobre el mensaje del gobierno de Trump de “confiar en el plan”, Russell dijo: “Es difícil mantenerse tranquilo cuando todo está muy revuelto, ¿sabes?”

Copyright 2025 by WPLG Local10.com - All rights reserved.

About The Author
Christina Vazquez

Christina Vazquez

Christina returned to Local 10 in 2019 as a reporter after covering Hurricane Dorian for the station. She is an Edward R. Murrow Award-winning journalist and previously earned an Emmy Award while at WPLG for her investigative consumer protection segment "Call Christina."