NORTH MIAMI, Fla. – Los líderes electos actuales y anteriores que representan a la comunidad haitiano-estadounidense en Miami-Dade y Broward, junto con líderes religiosos, activistas y abogados, hicieron un llamado a todos los estadounidenses el lunes para que se manifiesten a favor de sus vecinos y colegas con Estatus de Protección Temporal, o TPS.
Los beneficiarios haitianos del TPS se enteraron el viernes de que la administración Trump los despojó de sus protecciones contra la deportación y sus permisos de trabajo, alentándolos a autodeportarse antes del 2 de septiembre.
“Compatriotas estadounidenses, hemos perdido nuestra humanidad”, dijo el ex alcalde de Broward, Dale Holness.
Estados Unidos designó a Haití para el TPS debido a las condiciones en ese país que impedían que sus ciudadanos regresaran de manera segura.
“Están arrebatando el estatus legal de las personas, el Estatus de Protección Temporal (TPS), y convirtiéndolas en ilegales, para poder celebrar la victoria y decir que están deportando a personas ilegales”, dijo el abogado de inmigración Ira Kurzban. “Normalmente, cuando se cancela el TPS, a las personas de ese país se les dan seis, doce o dieciocho meses de protección.
Nunca en la historia del TPS se ha dicho que solo se tienen 60 días para salir del país. Es especialmente indignante con los haitianos, ya que muchos han estado aquí desde 2010. Seguiremos luchando contra esto en los tribunales.
El viernes, un portavoz del DHS declaró que “la situación ambiental en Haití ha mejorado lo suficiente como para que sea seguro para los ciudadanos haitianos regresar a casa”.
“Terminar el TPS ahora es peligroso, imprudente e inhumano”, dijo la comisionada de Miami-Dade, Marleine Bastien.
Frandley Julien, miembro de la junta directiva de la Asociación de Abogados de Haití, dijo: “Se asumirá que vienen con dinero de Estados Unidos, serán secuestrados, violados y asesinados”.
Kurzean culpó a la administración Trump y dijo que cree que la decisión está “basada en discriminación racial”.
Discrepó con una línea del anuncio del DHS que decía que la agencia “determinó además que permitir que los ciudadanos haitianos permanezcan temporalmente en Estados Unidos es contrario al interés nacional de Estados Unidos”.
“Tenemos una larga historia con esta administración y la comunidad haitiana , con las reiteradas declaraciones racistas de Trump contra los haitianos”, dijo. “Dijo ‘comen perros y gatos’ , e incluso lo repitió durante el debate”.
El anuncio del TPS se produjo pocos días después de que una alerta de seguridad de la embajada estadounidense en Haití aconsejara a los ciudadanos salir del país lo antes posible. Miembros de la comunidad instan a los habitantes del sur de Florida a contactar al Congreso.
“Es hora de poner fin a esto porque enviar a los haitianos de regreso a Haití será manchar sus manos de sangre”, dijo Tessa Petit, directora ejecutiva de la Coalición de Inmigrantes de Florida.
La vicealcaldesa de North Miami, Kassandra Timothe, le dijo a la comunidad inmigrante haitiana del sur de Florida que tenga un plan establecido y hable con expertos legales.