BOGOTÁ (AP) — El gobierno colombiano anunció el viernes que reforzará los controles contra el contrabando de arroz en la frontera con Ecuador, como una de las medidas para responder al sector arrocero que mantiene un paro en las vías de varios departamentos del país.
La medida fue anunciada por la Presidencia desde X, antes Twitter, y se da luego de que el Ministerio de Industria y Comercio advirtiera el jueves en un comunicado que hay una “alta probabilidad” de que en la frontera con Ecuador se esté presentando un contrabando que estaría afectando a los precios del arroz en el mercado colombiano.
Los arroceros iniciaron una protesta indefinida desde el lunes con la que han bloqueado de manera intermitente vías en al menos ocho departamentos del país, alegando que hay una disminución del precio del arroz que no alcanza a cubrir los costos de producción, advirtiendo que están al borde de la quiebra.
Los bloqueos intermitentes han afectado vías de los departamento de Tolima, Meta, Huila, Córdoba, Casanare, Sucre, Cesar y Santander.
Un grupo de arroceros que se denominan Dignidad Arrocera Nacional han explicado que les afecta las bajas en los precios desde diciembre del año pasado, así como una “industria monopolizada” y un “contrabando sin límites”.
Según el Ministerio de Industria y Comercio, aumentarán la vigilancia del contrabando en la frontera con Ecuador, debido a que concluyeron que las importaciones legales de arroz no son el origen de la problemática que enfrentan los productores, asegurando que en lo que va del año, la llegada de arroz desde países como Estados Unidos ha disminuido.
Los arroceros están protestando por segunda vez en el año por las mismas causas. En la actual protesta reclaman que el gobierno no ha cumplido con acuerdos que alcanzaron en marzo, cuando el gobierno prometió financiamiento para pequeños y medianos productores de arroz con el objetivo de apoyarlos en la venta de miles de toneladas de grano.
Copyright 2025 The Associated Press. Todos los derechos reservados. Este material no puede ser publicado, difundido, reescrito o redistribuido sin permiso.