Petro insiste en que la prohibición de exportación de carbón a Israel sea total desde Colombia

COLOMBIA-JUSTICIA CRIMINALES El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pronuncia un discurso durante un foro sobre democracia y multilateralismo en el Palacio de La Moneda en Santiago, Chile, el lunes 21 de julio de 2025. (AP Foto/Esteban Felix) (Esteban Felix/AP)

BOGOTÁ (AP) — El presidente colombiano, Gustavo Petro, insistió el miércoles en que su gobierno debe prohibir de manera eficaz y sin excepciones la exportación de carbón a Israel, en protesta por las acciones bélicas en la Franja de Gaza.

“No debe salir una sola tonelada de carbón a Israel de Colombia”, afirmó Petro durante una reunión de ministros de energía de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) realizada en Bogotá.

El mandatario prohibió la exportación de carbón a Israel por medio de un decreto expedido en agosto del año pasado, que incluyó excepciones a la restricción para los negocios que ya se hubieran perfeccionado o para las mercancías que estuvieran amparadas con una solicitud de embarque aceptada por la dirección aduanera.

Petro, quien es uno de los firmantes del decreto, asegura que fue engañado por funcionarios del gobierno para que la exportación hacia Israel no fuera detenida por completo.

“Si no nos hacen caso, entonces este gobierno es de mentiras”, reprochó en público y alentó a que el “pueblo suizo” y al pueblo indígena wayuú, que habita en el norte de Colombia, “bloqueen” a las multinacionales Glencore y Drummond, dedicadas a la explotación minera de carbón, a las que señala de continuar con la exportación pese a la prohibición.

Cerrejón, una empresa de Glencore que opera en el norte de Colombia, aseguró el lunes en un comunicado que sus “operaciones son respetuosas de la legislación colombiana” de acuerdo con el decreto emitido que prohíbe las exportaciones a Israel.

Por su parte, Drummond indicó la semana pasada que las exportaciones de carbón a Israel “se han venido realizando” con la autorización otorgada por el gobierno colombiano tras presentar la documentación requerida como lo exigía el decreto del año pasado. La empresa no detalló cuánto carbón ha exportado bajo dicha autorización.

Entre enero y agosto de 2024, las ventas de carbón desde Colombia a Israel representaron 204 millones de dólares, mientras que en 2023 ascendieron a 499 millones de dólares, según el Ministerio de Industria y Comercio.

Desde que comenzó la guerra entre Israel y Hamás en octubre de 2023, el presidente colombiano ha sido uno de los más críticos al considerar que Israel está cometiendo un “genocidio” en la Franja de Gaza, una acusación rechazada por el gobierno israelí. Además de prohibir la exportación de carbón, rompió relaciones diplomáticas con ese país y suspendió la compra de armamento.

Colombia fue anfitrión de una reunión ministerial con delegados de 30 países en defensa del territorio palestino. Durante el reciente encuentro en Bogotá, un bloque de 12 países acordaron impedir en sus territorios el suministro y transferencia de armas y combustible hacia Israel.

Copyright 2025 The Associated Press. Todos los derechos reservados. Este material no puede ser publicado, difundido, reescrito o redistribuido sin permiso.

About The Author