Observando una ola tropical para la próxima semana

Es posible que se desarrolle una onda tropical que se mueva a través del Atlántico profundo la próxima semana, pero es demasiado pronto para saber si representará un problema

Copyright 2025 by WPLG Local10.com - All rights reserved. Friday morning satellite showing a tropical wave emerging off the coast of northern Africa. CIRA/NOAA.

Como hemos anticipado desde principios del mes pasado, el Atlántico ha tenido un comienzo ajetreado este agosto, pero afortunadamente hasta ahora hemos evitado cualquier amenaza para la tierra.

Sin embargo, si ha pasado algún tiempo en las redes sociales esta semana o examinando modelos de computadoras de largo alcance, es posible que tenga la impresión opuesta: que hay una gran amenaza de huracán en camino a los EE. UU. Estos pronósticos de 10 a 15 días que se vuelven virales cada temporada de huracanes no son hábiles ni creíbles, y ciertamente no vale la pena preocuparse por ellos.

La ola que estamos viendo

Sabemos que tendremos una ola para observar la próxima semana moviéndose a través del Atlántico tropical. Ni siquiera está en el mapa de perspectivas del NHC todavía, pero es probable que lo esté en los próximos días. Es esta onda tropical que ahora sale de África a la que se aferran los modelos de pronóstico a largo plazo, con algunos escenarios que muestran una amenaza estadounidense dentro de una semana y media o dos semanas.

Por supuesto, hay muchos otros escenarios que no muestran ninguna amenaza en absoluto y un giro mucho antes de que Estados Unidos. Ninguno de los escenarios es más creíble en este momento porque estamos demasiado lejos para saberlo con alguna habilidad medible.

Todavía faltan 4 o 5 días antes de que se forme una posibilidad realista de que algo se forme. Una pequeña desviación sobre cuándo o dónde se forma un sistema tan lejos, detalles imperceptibles que no tenemos forma de determinar hoy, puede tener enormes implicaciones sobre dónde se rastrea o qué tan fuerte se vuelve en dos semanas. Es un ejercicio inútil quedar atascado en los detalles de un pronóstico modelo de más de 10 días. Realmente es una incógnita..

Esto es lo que sabemos

Hay algunas cosas importantes que podemos decir sobre este sistema en función de las señales que vemos en los conjuntos de pronósticos: las versiones de nuestros modelos se ejecutan, en algunos casos, 100 veces para considerar cómo los cambios sutiles podrían afectar el pronóstico. Lo que sabemos es que hay una fuerte señal para un eventual desarrollo la próxima semana, especialmente a medida que el sistema avanza hacia el oeste hacia el Atlántico central. Los conjuntos no muestran que salga inmediatamente al mar, por lo que tendremos que seguir su progreso hasta la próxima semana.

Enhanced (red) or suppressed (blue) odds of a tropical cyclone (tropical depression, tropical storm, or hurricane) passing within about 175-200 miles of a given location for next week (August 11-18, 2025) from the European model ensemble system. The dark red colors indicate a strong signal for enhanced tropical activity next week associated with the wave moving through the central Atlantic. Credit: ECMWF.

Todavía falta una semana para llegar al área cercana o al norte de las islas del Caribe, por lo que hay mucho tiempo para monitorear. La buena noticia para las islas es que los modelos generalmente han tendido hacia el norte con el desarrollo la próxima semana, por lo que esperamos que esas tendencias positivas continúen.

Más allá de una semana, es demasiado pronto para especular sobre si el sistema girará, pero los conjuntos muestran una debilidad en la dirección de alta presión para el próximo fin de semana, lo que sugiere al menos algunas curvas hacia el norte en la pista. Esto, por supuesto, es una parte clave del pronóstico que seguiremos.

Forecast low-pressure tracks through Tuesday, August 19, 2025 (next 12 days) from the European model ensemble system. The European model is run 100 different times (plus one control run) with different starting conditions to arrive at the track scenarios shown. The model indicates a wide range of outcomes for the wave currently moving off Africa over the next few weeks. Credit: Weathermodels.com.

En cualquier caso, las condiciones parecen maduras a finales de la próxima semana hasta el próximo fin de semana para un desarrollo más significativo sobre el Atlántico occidental, por lo que querremos revisar de nuevo el pronóstico. La fecha promedio para el primer huracán del Atlántico es el 11 de agosto.

No hay amenazas en el resto del Atlántico

Dexter concluyó su viaje de 3 días como tormenta tropical ayer por la mañana, convirtiéndose en una poderosa tormenta extratropical mientras corría por el extremo norte del Atlántico.

Mientras tanto, las probabilidades están disminuyendo para el desarrollo del área desorganizada de baja presión entre las Bermudas y las Carolinas. Aunque hay una ventana estrecha para el desarrollo durante el próximo día o dos, los modelos han retrocedido en gran medida en el desarrollo y han tendido más lejos del mar. De todos modos, el sistema se moverá hacia el mar.

La ola tropical que hemos estado siguiendo esta semana a través del Atlántico central – designada Invest 96L – sigue siendo mayormente hambrienta de actividad de tormentas eléctricas. Aunque los modelos se han deteriorado en el desarrollo a corto plazo, para la próxima semana las condiciones serán más propicias para el desarrollo gradual. Sin embargo, se espera que 96L o lo que viene de ella salga al mar antes de llegar a las Bermudas.

Forecast low-pressure tracks from the European model ensemble system through next Tuesday, August 12, 2025. Though forecast models suggest more conducive conditions for development by next week, 96L or what comes of it should turn north and out to sea before reaching Bermuda. Credit: Weathernerds.org.

HAGA CLIC AQUÍ para descargar la guía de supervivencia para huracanes 2025 de la Autoridad Meteorológica Local 10.

Copyright 2025 by WPLG Local10.com - All rights reserved.

About The Author