BOGOTÁ (AP) — El presidente colombiano Gustavo Petro se negó el miércoles a declarar como organización criminal y terrorista al Cártel de los Soles, una supuesta banda narcotraficante que según Estados Unidos involucra a altos funcionarios del gobierno de Venezuela.
“En nuestras investigaciones judiciales sobre el narcotráfico no aparece un ‘cártel de los soles’”, aseguró Petro en la red social X. “La cocaína que llega a Venezuela en Apure, llega desde el centro de nuestro país”, agregó.
Petro respondió negativamente a una petición del Senado, firmada por congresistas opositores, que la víspera solicitó declarar el Cártel de los Soles como una “organización criminal transnacional y terrorista que amenaza la seguridad nacional y regional”, señalándola de estar vinculada al narcotráfico, el lavado de activos y el financiamiento de grupos armados.
En agosto Petro también había negado la existencia del Cártel de los Soles, calificándolo como una “excusa ficticia de la extrema derecha” para derribar gobiernos.
En julio la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro sancionó al Cártel de los Soles al designarla como una organización terrorista que operaría en Venezuela y estaría dirigida por el presidente Nicolás Maduro y otros altos funcionarios de su gobierno, incluidos militares.
El cártel “proporciona apoyo material a organizaciones terroristas extranjeras que amenazan la paz y la seguridad de Estados Unidos, concretamente a Tren de Aragua y al Cártel de Sinaloa”, indicó en la designación.
Maduro repetidamente ha negado cualquier vínculo con organizaciones criminales, sin mencionar directamente al Cártel de los Soles.
El debate en Colombia sobre el Cártel de los Soles coincide con el despliegue militar estadounidense en aguas del Caribe frente a Venezuela que busca combatir a los cárteles de drogas latinoamericanos, según ha explicado el gobierno de Donald Trump.
Petro, el primer presidente de izquierda en Colombia, ha rechazado el despliegue militar al considerarlo un error y advirtió que no prestará su territorio en caso de una eventual invasión a Venezuela. También se ha mostrado dispuesto a aumentar las tropas en la frontera con Venezuela para luchar contra el narcotráfico.
Copyright 2025 The Associated Press. Todos los derechos reservados. Este material no puede ser publicado, difundido, reescrito o redistribuido sin permiso.