CARACAS (AP) — El presidente Nicolás Maduro anunció el martes que Venezuela se dispone a construir un andamiaje legal para defender la soberanía del país ante una presunta amenaza de invasión estadounidense, mientras su homólogo colombiano condenó en la ONU los ataques letales contra lanchas que supuestamente transportaban drogas en aguas del Caribe frente a Venezuela.
Maduro indicó que entre los decretos constitucionales que prepara figura uno por “medio del cual se declararía el estado de conmoción exterior en todo el territorio nacional” si Venezuela “fuera agredida” por las fuerzas militares que el gobierno de Estados Unidos ha desplegado en el Caribe, buscando forzar un cambio de gobierno.
El mandatario no dio detalles del eventual decreto, sin embargo, la constitución venezolana indica que el estado de conmoción aplica cuando se ponga seriamente en peligro la seguridad de Venezuela y sus ciudadanos.
Maduro aseguró que el decreto busca que todo venezolano “tenga el respaldo, la protección y la activación de todas las fuerzas de la sociedad venezolana para responder a las amenazas o si se diera el caso, a cualquier ataque".
“Estamos preparados para cualquier escenario para garantizar, la estabilidad... y la unión de nuestro país”, dijo Maduro durante una reunión del Consejo de Estado de la Nación, un órgano de consulta para el Poder Público en los asuntos relacionados con la seguridad y defensa.
Sin mencionar los más recientes incidentes en el Caribe, el gobernante venezolano reiteró que Estados Unidos busca provocar una situación en el Caribe que les permita justificar una agresión militar contra Venezuela.
Petro pide abrir proceso penal a funcionarios de EEUU
El presidente colombiano Gustavo Petro pidió el martes en la reunión anual de la Asamblea General de la ONU que se abra un proceso penal contra quienes ordenaron en Estados Unidos los ataques letales contra lanchas en el Caribe.
“Debe abrirse proceso penal contra esos funcionarios que son de Estados Unidos, así se incluya al funcionario mayor que dio la orden: el presidente (Donald) Trump, que permitió los disparos de los misiles contra los jóvenes que simplemente querían escapar de la pobreza”, aseguró Petro en su último discurso como presidente del país ante la Asamblea General.
Estados Unidos desplegó buques de guerra en las aguas frente a Venezuela, asegurando que pretende combatir a los cárteles latinoamericanos del narcotráfico. Desde entonces, han reportado el ataque a tres embarcaciones que señalaron de estar supuestamente traficando narcóticos ilícitos, que han dejado al menos 17 personas muertas, sin proporcionar detalles.
Petro, primer líder de izquierda en gobernar Colombia, insistió en que las personas que Estados Unidos ha reportado muertas en los ataques a las lanchas no pertenecían a la pandilla transnacional Tren de Aragua, como ha asegurado el gobierno de Trump, cuestionanto también su política antinarcóticos.
Maduro ha descrito el despliegue como un ataque a la soberanía de la nación y parte de un esfuerzo por derrocarlo. Sin embargo, el gobierno de Estados Unidos no ha dado señales de que tenga previsto realizar una incursión terrestre.
En respuesta al despliegue militar, Maduro ha llamado a civiles a enlistarse y entrenar para enfrentar al “imperio estadounidense” si se registra una agresión. Venezuela también ha realizado ejercicios militares en las inmediaciones de la isla La Orchilla, a 160 kilómetros al norte de Caracas.
Copyright 2025 The Associated Press. Todos los derechos reservados. Este material no puede ser publicado, difundido, reescrito o redistribuido sin permiso.