WASHINGTON (AP) — El Departamento de Estado anunció el viernes por la noche la revocación de la visa del presidente colombiano Gustavo Petro tras una protesta en la ciudad de Nueva York.
El senador Rick Scott compartió un video en X que muestra a Petro con un megáfono, acompañado de un traductor, mientras hablaba en español a una pequeña multitud.
“¿Está [Petro], como invitado de NUESTRO PAÍS, en serio llamando a un golpe contra el PRESIDENTE DE LOS EE.UU.? ¡Ya basta!”, escribió Scott. “Saquen a Petro y a sus matones comunistas al demonio de aquí.”
Petro “instó a los soldados estadounidenses a desobedecer órdenes e incitar a la violencia”, según el anuncio del Departamento de Estado en X, que lo acusó de “acciones temerarias e incendiarias”.
Petro, un crítico de la guerra entre Israel y Hamás, también dio el discurso principal en un evento el viernes organizado por The Hague Group en la sede de la Sociedad para la Cultura Ética de Nueva York.
“Ahora nos vamos para Bogotá”, dijo Petro en español durante su discurso, antes del anuncio del Departamento de Estado.
Petro se había quedado en Manhattan después de pronunciar su discurso en el que pedía una investigación penal contra el presidente Donald Trump el martes durante la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Los representantes María Elvira Salazar y Carlos Giménez emitieron declaraciones el viernes por la noche en X.
“Los instintos guerrilleros de Petro se impusieron en el lugar equivocado”, escribió Salazar. “Cruzó una línea peligrosa y ahora enfrenta las consecuencias. La revocación de su visa está más que merecida. Petro no representa a los colombianos. ¡Vergüenza internacional!”
Giménez describió las acciones de Petro como patéticas.
“Petro demuestra una vez más su irresponsabilidad y su total falta de respeto hacia los colombianos decentes”, escribió Giménez. “¡Colombia merece un líder mucho mejor!”
Historias relacionadas
- Netanyahu vuelve a usar objetos y ayudas visuales mientras enfrenta a sus críticos en la ONU
- El número 2 de China, en una especie de debut en el escenario mundial en la ONU, reitera la preocupación de su país sobre EE.UU.
- El principal diplomático de Corea del Sur dice que su nación ha pedido a Trump ser un “pacificador” con Corea del Norte
Copyright 2025 by WPLG Local10.com - All rights reserved.