Imelda llega a Bermudas como huracán de categoría 2 con vientos y olas dañinas

TORMENTAS Un hombre cubre las ventanas de su negocio antes de la llegada del huracán Imelda en Hamilton, Bermudas, el miércoles 1 de octubre de 2025. (AP Foto/Anthony Wade) (Copyright 2025 The Associated Press. All right reserved) (Anthony Wade/AP)

SAN JUAN (AP) — El huracán Imelda descendía sobre Bermudas el miércoles por la noche como una tormenta de categoría 2 que, según los pronósticos, se esperaba que trajera un clima potencialmente destructivo al territorio británico.

“El núcleo de Imelda ahora se mueve sobre Bermudas, donde se esperan vientos huracanados, olas dañinas e inundaciones repentinas hasta la mañana”, indicó el Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos, con sede en Miami, en un reporte a las 11 de la noche.

El centro informó que Imelda se encontraba unos 30 kilómetros (20 millas) al suroeste de Bermudas con vientos máximos sostenidos de 155 kilómetros por hora (100 millas por hora) y se desplazaba hacia el este-noreste a 46 km/h (29 mph).

Había una alerta de huracán vigente para Bermudas, un territorio de ultramar próspero con estructuras sólidas que han resistido poderosas tormentas en años anteriores.

Se esperaba que Imelda dejara entre cinco y diez centímetros (dos y cuatro pulgadas) de lluvia en Bermudas y produjera una peligrosa marejada ciclónica que, según el centro de huracanes, podría provocar inundaciones costeras. Cientos de clientes estaban sin electricidad antes de la tormenta.

Bermudas cerró sus escuelas públicas, oficinas gubernamentales y aeropuerto internacional el miércoles mientras desplegaba 100 soldados para asegurar la infraestructura, despejar carreteras y ayudar en refugios de emergencia antes de la tormenta.

“Este es un sistema de tormenta peligroso que podría traer vientos destructivos, lluvias intensas e impactos costeros significativos”, expresó Michael Weeks, ministro de seguridad nacional de Bermudas.

Imelda azotó el norte del Caribe a principios de la semana. Desató inundaciones generalizadas en el este de Cuba, donde murieron dos personas, y en Haití, donde una persona estaba desaparecida y otras dos resultaron heridas.

El huracán Humberto, que había estado avanzando por delante de Imelda, se disipó el miércoles después de pasar al oeste de Bermudas el martes. Sus remanentes fueron nombrados tormenta Amy por los meteorólogos británicos, quienes advirtieron que afectaría a gran parte de Irlanda y Reino Unido a partir del viernes.

Imelda y los remanentes de Humberto generaban un oleaje peligroso y corrientes de resaca que amenazaban la vida, afectando playas a lo largo del norte del Caribe, Bahamas, Bermudas y gran parte de la costa este de Estados Unidos.

Aunque la temporada de huracanes en el Atlántico está llegando a su fin, los pronosticadores instaron a la gente a mantenerse alerta.

“Esperamos condiciones atmosféricas que podrían respaldar tormentas tropicales y huracanes hasta finales de octubre y noviembre de este año”, advirtió Alex DaSilva, experto principal en huracanes de AccuWeather.

Imelda alcanzó la fuerza de huracán el martes, convirtiéndose en el cuarto huracán de la temporada del Atlántico este año.

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos había pronosticado una temporada por encima de lo normal con 13 a 18 tormentas con nombre. De esas, se pronosticó que de cinco a nueve se convertirían en huracanes, incluidos dos a cinco huracanes con categoría 3 o más, que tienen vientos de 111 mph (178 km/h) o más.

La temporada de huracanes en el Atlántico dura del 1 de junio al 30 de noviembre.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Copyright 2025 The Associated Press. Todos los derechos reservados. Este material no puede ser publicado, difundido, reescrito o redistribuido sin permiso.

About The Author