ASUNCIÓN, Paraguay (AP) — Con un “sí, quiero” al unísono, más de 600 parejas contrajeron nupcias en Asunción en una iniciativa oficial conocida como “Paraguay se casa”, que busca promover el acceso al matrimonio civil en todo el país sudamericano.
“Unidos por amor y protegidos por la ley” es el lema de esta campaña solventada por el Estado que busca formalizar vínculos que por razones económicas o burocráticas desisten de contraer matrimonio y perder, así, un posible acceso a herencias, seguridad social, pensiones y mayor protección para los hijos e hijas.
Así, la iniciativa del Registro Civil y la oficina de la primera dama dio prioridad a parejas en situación de vulnerabilidad y con muchos años de convivencia, aunque también hubo casos de vínculos recientes entre personas jóvenes que aprovecharon para casarse.
Casi la mitad de los que concurrieron a contraer nupcias llegaron con sus hijos.
Entre los que decidieron dar ese paso están Jonathan Garay y Fiorella Riveros, dos jóvenes de Asunción —la capital del país— que llevan seis años de convivencia y a los que les espera una fiesta familiar y sus reservas para la luna de miel.
“Tuvimos la oportunidad y lo aprovechamos”, afirmó Riveros a The Associated Press. Es importante “formalizar todo”, agregó.
Hace una semana, 120 parejas también dieron un consentimiento masivo en Ciudad del Este y previamente se realizó otra boda masiva en Boquerón donde por primera vez en la historia se casaron de manera gratuita parejas de comunidades originarias.
“La cantidad de inscritos que tenemos en esta campaña demuestra que el Paraguay sí cree en el amor, sí cree en la familia y sí cree en la formalización del matrimonio”, destacó a la AP el director de comunicaciones del Registro Civil, Roque Strubing.
El vicepresidente paraguayo, Pedro Alliana, también celebró las unciones en su cuenta de X, destacando “que todos los paraguayos tengan acceso al derecho de formalizar su unión”.
El evento tuvo espectáculos artísticos y colmó el gimnasio de la Secretaría Nacional de Deportes de parejas vestidas de todos los colores y sus familias, que presenciaron desde las gradas. La ceremonia contó con dos curas, uno católico y otro protestante que bendijeron a la mayoría de las parejas, las cuáles se retiraron con sus respectivas libretas y algunos regalos.
Copyright 2025 The Associated Press. Todos los derechos reservados. Este material no puede ser publicado, difundido, reescrito o redistribuido sin permiso.