CIUDAD DE MÉXICO (AP) — La posibilidad de que el Grupo México asuma el control de Banamex se esfumó el jueves luego de que el grupo estadounidense Citigroup rechazó la oferta que hizo el poderoso conglomerado minero y ferroviario para adquirir la totalidad de uno de los mayores bancos de México.
La decisión fue anunciada en un breve comunicado en el que Citi indicó que mantendrá la oferta que hizo el mes pasado el empresario mexicano Fernando Chico Pardo para adquirir 25% de Banamex por 2.300 millones de dólares.
“Creemos firmemente que la operación anunciada el 24 de septiembre”, dijo el Citi al ratificar que mantendrá también la Oferta Pública Inicial (OPI) en la Bolsa Mexicana de Valores, prevista para el próximo año, para vender el resto del paquete accionario de Banamex.
The Associated Press solicitó al Grupo México una reacción sobre la decisión del Citi, pero no hubo comentarios de momento.
En un sorpresivo anuncio, el grupo del empresario mexicano Germán Larrea informó la semana pasada su intención de adquirir 100% de Banamex, lo que generó nerviosismo en el mercado local y provocó una caída de 15% de la acción del conglomerado a inicios de semana. Tras el comunicado del Citi las acciones del grupo registraron el jueves una recuperación de 5%.
El Grupo México es la cuarta empresa más grande de México con una capitalización de mercado de 27.316 millones de dólares. La corporación participa en el sector minero, ferroviario y la construcción, y tiene presencia en Perú, Argentina, Chile, Ecuador y España, además de México.
Por ahora el banquero y empresario aeroportuario Chico Pardo, de 73 años, tiene el camino libre para convertirse en el principal accionista de Banamex, operación que aún está pendiente de la aprobación de las autoridades regulatorias mexicanas.
El proceso para la venta de Banamex se inició en enero del 2022 cuando Citigroup informó que saldría de sus negocios de banca de consumo y empresarial en México, donde tiene su mayor red de sucursales, como parte de una estrategia mundial del grupo estadounidense. Pero no fue sino hasta hace unos seis meses cuando Chico Pardo entró de lleno en las negociaciones para la adquisición, según reconoció el empresario.
Chico Pardo es actualmente presidente del Consejo de Administración de Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) que maneja la operación de aeropuertos en el sureste de México y en San Juan de Puerto Rico.
En 1997 el empresario fundó Promecap, firma líder de capital privado en México que administra activos por 5.000 millones de dólares, de la cual es presidente y director general.
Además de ASUR, Chico Pardo es propietario de RLH Properties y la compañía hotelera Tortuga, y el mayor accionista individual de Carrix, que se dedica operaciones portuarias. También es miembro del consejo de administración de diversas empresas como Grupo Carso, del magnate mexicano Carlos Slim, y el Grupo Industrial Saltillo.
No está claro si el Grupo México participará en la OPI para comprar acciones de Banamex.
Por más de dos décadas Banamex fue manejado por inversionistas foráneos luego de que Citigroup lo adquirió en el 2001 en la mayor operación financiera de adquisición de una compañía mexicana.
Banamex está entre los diez primeros bancos del país con una red de 1.261 sucursales y más de 9,5 millones de tarjetas de crédito. El banco cuenta con un plantel de 39.000 trabajadores.
Copyright 2025 The Associated Press. Todos los derechos reservados. Este material no puede ser publicado, difundido, reescrito o redistribuido sin permiso.