LIMA (AP) — El presidente de Perú José Jerí juramentó el martes como primer ministro de su gabinete a un exjuez que calificó a la Generación Z peruana como “banda que quiere tomar por asalto la democracia” para supuestamente controlar los comicios generales de abril y que no representa a la juventud.
Jerí asumió el poder el viernes luego que el Congreso destituyó de la presidencia por "permanente incapacidad moral" a Dina Boluarte quien los primeros meses de su gestión enfrentó manifestaciones que dejaron 50 civiles muertos, incluidos varios adolescentes.
El nuevo presidente, quien dijo el domingo que tendría un gabinete de “amplia base y reconciliación nacional”, designó como su primer ministro al exjuez constitucional Ernesto Álvarez, de 64 años. Álvarez era muy activo en las redes sociales, pero borró sus cuentas de X e Instagram poco antes de juramentar.
El lunes, Álvarez escribió en X que una anunciada movilización antigubernamental programada para el miércoles a nivel nacional por la juvenil Generación Z “no es de protesta social sino un intento subversivo para acabar con la democracia”.
En septiembre tras una protesta frente al Congreso, Álvarez calificó a la generación Z como “heredera” del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru, calificado como terrorista por Estados Unidos hasta 2001. Álvarez también indicó que la Generación Z era una “banda que quiere tomar por asalto la democracia para controlar las elecciones de abril” y que “no representa a la juventud que estudia y trabaja".
Perú celebrará elecciones generales el 12 de abril cuando se elegirán a un nuevo mandatario, 130 diputados, 60 senadores. Jerí ha indicado que mantendrá la neutralidad.
La semana pasada tras un paro del transporte público por trabajadores de ese sector que protestaron por unos 180 asesinatos de transportistas a manos de extorsionadores entre enero y agosto, Álvarez escribió “los continuos paros de transportistas radicalizados tiene objetivos políticos en favor de la izquierda”.
The Associated Press preguntó a la oficina del primer ministro las razones por las cuales Álvarez había borrado sus mensajes en las redes sociales. No hubo una respuesta al momento.
Jerí también nombró como ministra de Economía a Denisse Miralles, quien fue viceministra de Economía la primera mitad del 2025. El nuevo canciller es Hugo de Zela, un diplomático que fue embajador en Estados Unidos y representante ante la Organización de Estados Americanos. El mandatario designó a otros 16 ministros en igual número de puestos de su gabinete.
La Generación Z peruana convocó para el miércoles a una marcha en todas las regiones para protestar contra el Parlamento y el presidente Jerí a quienes consideran como parte de una coalición similar a la que existía entre la destituida expresidenta Boluarte y las principales bancadas del parlamento.
Según diversos mensajes difundidos por las redes sociales, las protestas del miércoles también se producen por el alza de los asesinatos y extorsiones que han aumentado sin detenerse desde 2017.
Según los datos oficiales, entre enero y agosto se registraron 18.385 denuncias por extorsión, un 29,3% más que en el mismo periodo de 2024. Además, en ese mismo plazo hubo 1.511 asesinatos, un 13% más que en los mismos meses del año anterior.
Copyright 2025 The Associated Press. Todos los derechos reservados. Este material no puede ser publicado, difundido, reescrito o redistribuido sin permiso.