Alcaldesa de “Doralzuela” se preocupa por los residentes ante el enfoque de Trump en Venezuela y las deportaciones

Trump dice que el objetivo en el Caribe fue un “submarino que transportaba drogas” y que Maduro “ofreció todo”

‘Doralzuela’ mayor worries about residents amid Trump’s focus on Venezuela, deportations

DORAL, Fla. — La alcaldesa de Doral, Christi Fraga, dijo el viernes que está preocupada por algunos residentes de la ciudad ante el enfoque del presidente Donald Trump en el narcotráfico en el Caribe, cerca de Venezuela, y su impulso por las deportaciones.

Los votantes eligieron a Fraga, una republicana cubanoamericana, el año pasado para dirigir la ciudad, también conocida como “Doralzuela” por su gran comunidad de migrantes y venezolano-estadounidenses.

Fraga, partidaria de Trump, dijo que comparte la ansiedad que sienten algunos residentes de Doral.

“Se están tomando ciertas acciones, y al mismo tiempo se les está quitando a las personas la posibilidad de tener refugio, seguridad y protección, y se les envía de regreso a un lugar que podría estar al borde de una guerra”, dijo Fraga.

En Las Cuevas, un pueblo costero de Trinidad y Tobago, Afisha Clement dijo a Reuters que quiere ver las pruebas que llevaron a los militares estadounidenses a matar a su sobrino Chad Joseph, de 26 años, en un ataque el martes en el sur del Caribe.

Rishi Samaroo, el otro hombre que supuestamente fue asesinado junto a Joseph en el Caribe, fue liberado de prisión en 2021 después de haber sido condenado por un homicidio cometido en 2009, según informó The Guardian.

“Me siento muy dolida. ¿Sabes por qué? Donald Trump le quitó a las familias un padre, un hermano, un tío, un sobrino. A Donald Trump no le importa lo que está haciendo”, dijo la prima de Joseph, Afisha Clement, de 41 años, quien describió a Joseph como un hombre humilde, tranquilo y una figura paterna para su hija pequeña, según Reuters.

En la Casa Blanca, el presidente Donald Trump dijo que un “submarino que transportaba drogas” fue el objetivo más reciente de las fuerzas militares estadounidenses en el sur del Caribe.

“Estamos llevando a cabo estas operaciones contra terroristas”, declaró el secretario de Estado Marco Rubio.

Trump también dijo el viernes que Nicolás Maduro le había hecho ofertas a su administración.

“Él lo ha ofrecido todo”, afirmó Trump. “¿Sabes por qué? Porque no quiere meterse con Estados Unidos”.

La congresista estadounidense María Elvira Salazar apoyó el trato de la administración Trump hacia El Tren de Aragua, una banda internacional fundada en una prisión venezolana, y El Cartel de los Soles, una organización criminal que involucra a altos mandos del ejército venezolano.

Salazar dijo que quiere que la administración Trump proteja a los venezolanos que recibieron el Estatus de Protección Temporal (TPS), que les permitió vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos, y por eso está impulsando la Ley de Dignidad (The Dignity Act).

“Démosles la oportunidad de quedarse hasta que Venezuela esté lista para recibirlos de nuevo”, dijo Salazar.

La congresista también se mostró esperanzada sobre un cambio político en Venezuela.

“Ciertamente espero que Maduro entienda que sus días están contados”, concluyó Salazar.

Copyright 2025 by WPLG Local10.com - All rights reserved.

About The Author
Christian De La Rosa

Christian De La Rosa

Christian De La Rosa joined Local 10 News in April 2017 after spending time as a reporter and anchor in Atlanta, San Diego, Orlando and Panama City Beach.

Glenna Milberg

Glenna Milberg

Emmy award-winning journalist Glenna Milberg joined Local 10 News in September 1999. She hosts "This Week in South Florida", South Florida’s highest-rated, most-watched public affairs program, anchors Local 10 World News Weekends, and covers South Florida's top stories and big issues for Local 10 News.

Andrea Torres

Andrea Torres

The Emmy Award-winning journalist joined the Local 10 News team in 2013. She wrote for the Miami Herald for more than 9 years and won a Green Eyeshade Award.