140 migrantes haitianos desembarcan en los Cayos de Florida

CAYO LARGO, Fla. – Múltiples agencias respondieron el martes por la mañana después de que un carguero, con lo que parecían ser más de 100 inmigrantes haitianos a bordo, intentó tocar tierra en Cayo Largo.

Según la Guardia Costera de Estados Unidos, aproximadamente 140 personas fueron vistas llegando a tierra en un vecindario al norte de Rodríguez Key.

La llegada de los haitianos se produce tras la llegada de más de 500 cubanos a los Cayos de Florida desde el viernes.

Las autoridades informaron que algunos de los migrantes fueron vistos llegando a tierra y otros fueron vistos vadeando el agua.

Los oficiales del Cuerpo de Bomberos del Condado de Monroe, la Patrulla Fronteriza de EU, y la Comisión de Conservación de Vida Silvestre y Pesca de Florida se encontraban en el lugar brindando ayuda a los migrantes.

Los migrantes le dijeron a la reportera de Local 10 News, Janine Stanwood, que llegaron del área de Port-au-Prince y estuvieron en el mar durante cinco días.

Los migrantes serán procesados por la Patrulla Fronteriza.

Doug Rudd, residente de Key Largo, capturó un video de los brazos de los migrantes estirados en el aire mientras vadeaban hacia la orilla.

“[Estaban] felices de estar aquí, estaban entusiasmados de que iban a tocar tierra”, dijo.

Wilmer Davilmar, un migrante haitiano, le dijo a la reportera de Local 10 News, Christina Vázquez, que su razón número uno para hacer el peligroso viaje se debió a la profundización de la crisis y la violencia de pandillas en Haití.

Davilmar dijo que tiene familia en Miami y espera obtener un estatus legal y sacar a sus dos hijos de la violencia.

“A veces en la vida, tienes que arriesgar la vida para tener una vida mejor”, dijo.

Davilmar le dijo a Local 10 News que si lo enviaban de regreso a Haití, intentaría el viaje de nuevo.

“Si me regresan, simplemente vuelvo otra vez”, dijo.

Amos Augustin, otro migrante haitiana, habló con Local 10 News sobre lo feliz que está de llegar a los EE.UU.

“No he comido desde esta mañana, pero me siento muy feliz”, dijo Augustin. “Esta tierra es hermosa. Siento que estoy viva y puedo vivir”.

Mire la historia de Davilmar y Agustin en nuestra edición de noticias de las 5:00 p.m. a continuación:

Las autoridades le dijeron a Local 10 News que el aumento de Key Largo fue uno de los más grandes de varios desembarcos de migrantes el martes.

Según las autoridades, 20 inmigrantes cubanos llegaron a Key West y 27 cubanos llegaron a Mile Marker 88 en Islamorada, 2 de los cuales fueron transportados a un hospital.

También se vio a migrantes llegando a Duck Key y el Parque Nacional Dry Tortugas, que ahora está cerrado al público y opera como un punto de partida para el procesamiento de migrantes.

Locations of migrant landings on Tuesday (WPLG)

Los testigos enviaron un video de la llegada de los migrantes a Local 10 News, que puede ver en la parte superior de esta página.

“Fue increíble ver que estas personas arriesgarían todo para hacer ese viaje”, dijo Rudd. “También fue difícil pensar que probablemente serían enviados de regreso, es realmente desgarrador.

El alguacil del condado de Monroe, Rick Ramsay, dijo a Local 10 News que los desembarcos de inmigrantes consecutivos están agotando las fuentes locales, estatales y federales.

“Nos sentimos mal por las personas en países extranjeros que desearían poder estar aquí, pero estamos abrumados”, dijo. “Odio involucrar a la política, pero esto está hecho por el hombre, esta es una crisis hecha por el hombre”.

Los desembarcos también han afectado el sur de Florida según un tuit del agente jefe de la Patrulla, Walter N. Slosar.

Desde el 22 de octubre, el sur de la Florida ha experimentado un aumento del 400% en los encuentros con migrantes.


About the Authors
Janine Stanwood headshot

Janine Stanwood joined Local 10 News in February 2004 as an assignment editor. She is now a general assignment reporter. Before moving to South Florida from her Washington home, Janine was the senior legislative correspondent for a United States senator on Capitol Hill.

Christina Vazquez headshot

Christina returned to Local 10 in 2019 as a reporter after covering Hurricane Dorian for the station. She is an Edward R. Murrow Award-winning journalist and previously earned an Emmy Award while at WPLG for her investigative consumer protection segment "Call Christina."

Recommended Videos