Preocupan tiroteos por imitación a comunidad judía del sur de Florida tras ataque en Washington, D.C.

FORT LAUDERDALE, Fla.El tiroteo ocurrido el miércoles por la noche contra una joven pareja afuera del Museo Judío Capital en Washington, DC, está generando preocupaciones de seguridad en todo el país, incluso aquí en el sur de Florida.

“Así que lo primero que pienso es: ‘¡Aquí vamos de nuevo!’. En mi negocio, generalmente damos por sentado a diario, de forma proactiva, que algo va a pasar ese día”, declaró Zalman Myer-Smith a Local 10 News.

Myer-Smith está a cargo de la seguridad de la organización judía Jabad de Florida. Afirma que cuentan con protocolos para afrontar cualquier situación.

¿Su mayor miedo? Los eventos de imitación.

Sabemos que en este incidente en Washington, del que aún estamos aprendiendo más, no había nadie desde fuera para evaluar si había un hombre caminando de un lado a otro. Fue algo muy reactivo; la seguridad proactiva lo habría identificado, dijo.

La comunidad judía del sur de Florida está nerviosa tras el tiroteo mortal de dos miembros del personal de la embajada de Israel afuera del Museo Judío Capital en Washington, DC.

“Cuando vemos cuánta maldad y oscuridad hay a nuestro alrededor, respondemos con unidad y con más luz”, dijo el rabino Chaim Slavaticki a Local 10 News.

Slavaticki habló con Local 10 poco después de reunirse con oficiales del Departamento de Policía de Fort Lauderdale para mejorar la seguridad en el centro.

“Sin duda, hay mucho miedo”, dijo. “Sin duda, hay mucha preocupación… todos deberían sentirse seguros para venir a celebrar su culto”.

“Todos los días nos despertamos pensando: ‘¿Será hoy el día en que algo va a pasar?’. Y por eso, en la comunidad judía, nos tomamos la seguridad muy en serio”, dijo Audra Berg, presidenta de la Federación Judía del Condado de Broward.

Dado que Shabat comienza el viernes con la puesta del sol, por precaución se reforzará la seguridad en los barrios judíos y sus alrededores durante todo el fin de semana.

No deberías tener ninguna reticencia, ninguna duda de que puedes salvar vidas. Es un cliché, un gran eslogan, se usa mucho, pero si ves algo que no encaja, que no tiene sentido, llama porque literalmente podría salvar vidas, dijo Myer-Smith.

“Hago un llamamiento a todos, dondequiera que vean odio, a que le hagan frente”, dijo Ayellet Black, Cónsul General Adjunta de Israel en Miami.

Los líderes judíos locales dicen que depende de todos nosotros cuidarnos unos a otros, hablar cuando vemos algo preocupante y mostrar solidaridad con los miembros de nuestra comunidad judía.