Una bacteria carnívora mata a 1 persona en el sur de la Florida en 2025

Se reportan 3 muertes más en todo el estado

Gabby Barbarite, a Ph,D candidate in Integrated Biology at FAU-Harbor Branch Oceanographic Institute, holds a sample of vibrio vulnificus gathered from the Indian River near Taylor Creek in Fort Pierce. (Photo: Craig Bailey/FLORIDA TODAY)

CONDADO DE BROWARD, Fla. – El Departamento de Salud de Florida (FDOH, por sus siglas en inglés) informó que una persona murió a causa de una bacteria carnívora en el sur de la Florida.

El caso y la muerte se reportaron en el condado de Broward. También se han reportado otras tres muertes en los condados de Manatee y Hillsborough.

Recommended Videos



Actualmente se han reportado 11 casos hasta el 11 de julio de 2025.

Según el FDOH, Vibrio vulnificus es una bacteria que normalmente vive en agua de mar cálida y forma parte de un grupo de vibrios que se llaman “halófilos” porque requieren sal.

Las personas pueden infectarse con la bacteria cuando comen mariscos crudos, particularmente ostras. La bacteria se aísla con frecuencia de las ostras y otros mariscos en aguas costeras cálidas durante los meses de verano. Las personas con heridas abiertas también pueden estar expuestas a la bacteria a través del contacto directo con el agua de mar.

Según el FDOH, la bacteria puede causar vómitos, diarrea y dolor abdominal.

Para prevenir la infección:

  • No coma ostras crudas u otros mariscos crudos.
  • Cocine bien los mariscos (ostras, almejas, mejillones).
  • Para los mariscos con cáscara, a) hierva hasta que las conchas se abran y continúe hirviendo durante 5 minutos más, o b) cocine al vapor hasta que las conchas se abran y luego continúe cocinando durante 9 minutos más. No comas aquellos mariscos que no se abran durante la cocción. Hervir las ostras sin cáscara al menos 3 minutos, o freírlas en aceite al menos 10 minutos a 375 ° F.
  • Evite la contaminación cruzada de mariscos cocidos y otros alimentos con mariscos crudos y jugos de mariscos crudos.
  • Coma los mariscos inmediatamente después de cocinarlos y refrigere las sobras.
  • Evite la exposición de heridas abiertas o piel agrietada al agua salada o salobre tibia, o a mariscos crudos cosechados en dichas aguas.
  • Use ropa protectora (por ejemplo, guantes) cuando manipule mariscos crudos.

Para obtener más información sobre la vulnificusis por vibrio, haga clic en este enlace.


Loading...