MIAMI-DADE, Fla. — Más de 1,300 personas hicieron fila el sábado en la despensa de alimentos Matthew 25 en el suroeste de Miami-Dade, un ejemplo del aumento en la necesidad de asistencia alimentaria en el condado.
Pero los recortes presupuestarios propuestos por el condado podrían pronto dejar a despensas como esta luchando por satisfacer la demanda.
“El presupuesto está bajo revisión y habrá algunos recortes al banco de alimentos local Farm Share, que es uno de nuestros principales socios que nos proporciona alimentos en esta despensa”, dijo el director de la despensa, Iani Carvalho.
Caridades Católicas, que administra la despensa de alimentos Matthew 25, advierte que los planes del condado de reducir la financiación a Organizaciones Basadas en la Comunidad (CBO), incluido el apoyo a Farm Share, podrían tener efectos devastadores en las familias que ya enfrentan el aumento en los costos de alimentos y vivienda.
“Esto pone comida en la mesa, especialmente para las personas que tienen hijos. Ahora empieza la escuela — necesitamos refrigerios, se necesita almuerzo, se necesita desayuno, y además todo ha estado tan caro”, dijo Jackie Villalobos, visitante de la despensa.
“Mucha gente va a sufrir, especialmente los niños, los adultos vamos a pasar algo de hambre, porque yo como madre daría mi comida a mis hijos antes de comer yo, mis hijos no pasarán hambre”, agregó Villalobos.
La alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, reconoció los recortes, diciendo que son una parte difícil pero necesaria para cerrar el déficit de $402 millones del condado.
“Hay varias despensas de alimentos que han estado recibiendo subvenciones del condado, y al día de hoy no están en el presupuesto,” dijo Levine Cava. “Así que esperamos un milagro o maná del cielo, pero por ahora, para alcanzar esa cifra de 402 millones, hemos recortado más de 300 empleos, fusionado departamentos y hecho algunas reducciones salariales.”
El personal de la despensa dice que atienden a unas 2,000 personas al mes — y 300 de ellas son visitantes por primera vez.
“Cualquier recorte los impactará, no recibirán las frutas y verduras frescas, los alimentos altamente nutritivos que buscamos,” dijo la directora.
La necesidad no hace más que crecer.
Según Feeding America, casi 280,000 personas en el condado de Miami-Dade padecen inseguridad alimentaria.
“Si ellos no pueden venir aquí y llenar un carrito de compras cada dos semanas, podrían no tener cómo alimentar a sus familias,” dijo Carvalho. “Tendrán que buscar otros lugares para conseguir comida. No estoy segura de cuánta disponibilidad hay, pero la gente empezará a pasar hambre.”
Caridades Católicas está instando al público a asistir a dos próximas reuniones presupuestarias con la alcaldesa para expresar su apoyo a la financiación continua de asistencia alimentaria.
Reuniones públicas:
- 4 de agosto a las 6 p.m. — Biblioteca Regional de Westchester, 9445 Coral Way, Miami
- 5 de agosto a las 6 p.m. — Centro para Personas Mayores Arcola Lakes, 8401 NW 14th Ave., Miami
Caridades Católicas y otras organizaciones sin fines de lucro estarán presentes en ambas reuniones para abogar por las familias que dependen de la asistencia alimentaria.
Copyright 2025 by WPLG Local10.com - All rights reserved.