Erin continúa trazando un rumbo justo al norte de las Islas de Sotavento, Puerto Rico y las Islas Vírgenes de Estados Unidos para el próximo fin de semana, mientras se fortalece de forma constante hasta convertirse en el primer huracán de la temporada para el viernes.
Aunque se espera que el núcleo de la tormenta permanezca al norte de las islas más orientales del Caribe, las bandas de lluvia y ráfagas de viento podrían afectar partes de estas zonas a partir del sábado y durante todo el fin de semana.

Aún se espera que Erin tome la “vía de escape” hacia el norte antes de llegar a Estados Unidos, aunque desde el miércoles ha habido un ligero desplazamiento hacia el oeste en las proyecciones de los modelos, lo que podría ser un buen desarrollo para Bermudas si mantiene a Erin lo suficientemente al oeste, entre el archipiélago y Estados Unidos, la próxima semana.

Bermudas, en especial, querrá revisar con frecuencia el pronóstico durante el fin de semana.
El salto hacia el oeste del modelo europeo
El miércoles por la tarde, el modelo europeo dio un salto dramático hacia el oeste en comparación con corridas anteriores sobre la trayectoria de Erin para la próxima semana.

Pero la llamada corrida determinista u operativa —el escenario principal basado en nuestro mejor entendimiento de la atmósfera— estaba en el extremo izquierdo del rango del conjunto de modelos del sistema europeo. Esto indicaba que el salto hacia la izquierda, más cerca de Estados Unidos, seguía siendo un escenario atípico.

En general, ha habido un ligero desplazamiento hacia el oeste desde ayer en la trayectoria de consenso para Erin, pero los pronósticos para la próxima semana aún mantienen al futuro huracán a salvo al este del territorio continental de Estados Unidos, y no se espera que Erin represente una amenaza directa para Florida.
De hecho, el desplazamiento hacia el oeste podría ser un desarrollo positivo para Bermudas, que ha estado en la mira para la próxima semana.

Por supuesto, el lado fuerte (y más peligroso) del huracán está hacia el este, por lo que será necesario seguir el progreso de Erin para Bermudas durante el fin de semana, en caso de que no les evite un impacto más cercano.
Desde ayer, los modelos han vuelto a cambiar, con el europeo ahora más al este y el estadounidense GFS al oeste del europeo para la próxima semana.


Sin embargo, el consenso no ha cambiado de forma apreciable y, en resumen, es poco probable que Erin represente una amenaza directa para Estados Unidos. Dicho esto, se esperan fuertes corrientes de resaca y olas peligrosas que afectarán las playas a lo largo de toda la costa este debido al oleaje de largo período generado por Erin.
Cazadores de huracanes listos para volar por primera vez sobre Erin
Aviones cazadores de huracanes fueron desplegados a Barbados, en la entrada del Caribe, el miércoles para prepararse para la vigilancia rutinaria de Erin a partir de más tarde hoy. El primer avión de la NOAA tiene previsto despegar alrededor de las 4 p.m. ET y realizar su primer paso a través de Erin una o dos horas después.
Erin está ganando fuerza lentamente y se espera que el fortalecimiento constante comience con firmeza hoy al entrar en aguas mucho más cálidas.
El entorno por delante parece propicio para que Erin se convierta en un huracán mayor potente (Categoría 3 o más fuerte) este fin de semana, y el Centro Nacional de Huracanes pronostica explícitamente una intensificación rápida entre mañana y el sábado, cuando finalmente se consolide en estas aguas más cálidas. Se pronostica que Erin esté cerca de alcanzar fuerza de Categoría 4 cuando se interne en el Atlántico occidental a inicios de la próxima semana.
Ventana de desarrollo estrecha para la perturbación en el Golfo
Una onda tropical que entró sigilosamente al extremo sur del Golfo y la Bahía de Campeche desde el Caribe temprano el jueves —ahora designada como Invest 98L— tiene una ventana estrecha para desarrollarse en una depresión o tormenta de corta duración antes de internarse sobre el noreste de México o el sur de Texas el viernes por la noche.

Independientemente de su desarrollo, el resultado será lluvia localmente intensa en el Bajo Valle del Río Grande desde mañana por la noche hasta el sábado.
HAZ CLIC AQUÍ para descargar la guía de supervivencia para huracanes 2025 de Local 10 Weather Authority.
Copyright 2025 by WPLG Local10.com - All rights reserved.