De la clase de matemáticas al mercado: así aprenden sobre emprendimiento los estudiantes de Blanche Ely High

Blanche Ely High turns Friday lunches into student marketplace Fridays are extra special at Blanche Ely High School. Students aren’t just excited for the weekend — they’re eager for lunchtime. Here's why.

POMPANO BEACH, Fla. — Los viernes son especialmente emocionantes en Blanche Ely High School. Los estudiantes no solo esperan con ansias el fin de semana, también esperan la hora del almuerzo.

Y no es por el menú.

En las aulas, las clases de matemáticas comienzan el día con multiplicación, división y resolución de problemas.

Pero cuando suena la campana, la escuela, ubicada en 201 NW Sixth Ave., se transforma en algo distinto: un mercado dirigido por los propios estudiantes.

“¡El viernes es nuestro día especial!”, dijo un estudiante.

En lugar del típico receso de almuerzo, los estudiantes montan sus puestos en pasillos y áreas designadas, mostrando productos y servicios.

“¡Hago pestañas!”, gritó una estudiante, mientras otra mostraba con orgullo una chaqueta con su propia marca en la espalda.

El director Tavares Williams dijo que fueron los estudiantes quienes pidieron la oportunidad de convertirse en empresarios.

“Cuando escuché el clamor de los estudiantes de que querían ser dueños de negocios, dije: ¿cómo puedo crear ese espacio?”, comentó Williams.

Desde moda y pestañas postizas hasta servicios de fotografía profesional, los estudiantes están encontrando formas de convertir sus ideas en ganancias.

“¿Por qué no dar a conocer mi negocio si ya estoy avanzando? Así puedo conseguir más clientes”, dijo Wyn, quien dirige su propio negocio de pestañas.

Incluso las transacciones reflejan el mercado moderno. “¡Estoy usando Zelle, cash app no funciona!”, dijo otra estudiante.

Darkheartz, una marca de chaquetas creada por estudiantes, se ha convertido en un artículo muy solicitado.

“Ellos sienten lo que es tener clientes y obtienen la experiencia de cómo vender sus productos”, dijo otro estudiante.

Los estudiantes dicen que esta experiencia les enseña más que solo hacer una venta.

“Trabajo en equipo, administración del tiempo y cómo ser creativa”, dijo Alicia Alexander.

La escuela también ha establecido reglas claras para lo que llama el “Tiger-Preneur Community Club”.

Un volante obtenido por Local 10 News detalla las normas:

Los estudiantes solo pueden vender durante los días aprobados y en el almuerzo, no antes o después de clases ni entre periodos.

Los productos deben ser apropiados para la escuela, seguros y preaprobados por un patrocinador. Se prohíben alimentos, bebidas y productos falsificados o engañosos.

El volante también enfatiza la profesionalidad: se espera que los estudiantes muestren claramente los precios, den el cambio correcto, respeten los pasillos y salidas de emergencia, y limpien sus espacios antes de irse.

Williams dijo que el mercado ha ayudado a mejorar la asistencia los viernes y ha enseñado lecciones valiosas que no provienen de un libro de texto.

“Esto comenzó como una iniciativa para aumentar la asistencia los viernes y pensar en cómo podríamos motivar e involucrar a los estudiantes para que se levanten y vengan a la escuela”, explicó.

“Creemos que si se les expone a esas oportunidades, cambia su mentalidad, los impulsa hacia algo positivo y canaliza su energía en algo constructivo”, agregó.

Williams comentó que algunos graduados que alguna vez vendieron sus productos en el mercado de los viernes ahora han lanzado sus propias LLC. Otros siguen aplicando las habilidades que aprendieron mucho después de graduarse.

Copyright 2025 by WPLG Local10.com - All rights reserved.

About The Author
Hannah Yechivi

Hannah Yechivi

Hannah Yechivi joined the Local 10 News team in May of 2024.