Invest 91L rumbo a las islas del este del Caribe, podría llegar la próxima semana

Antillas Menores deben vigilarlo de cerca; modelos de pronóstico, entre altibajos sobre su futuro

Now in the tropics

La onda tropical que seguimos desde el jueves pasado—designada Invest 91L por el Centro Nacional de Huracanes el jueves por la mañana— se espera que se convierta en depresión tropical o tormenta con nombre este fin de semana y podría afectar a las islas más orientales del Caribe a mediados o finales de la próxima semana.

Reliable suite of track guidance for Invest 91L Reliable suite of track guidance for Invest 91L as of Friday morning. Credit: Weathermodels.com.

Aunque los aguaceros y tormentas siguen desorganizados, el área de giro se ha consolidado algo desde el jueves y una convección más concentrada debería ayudarle a “cruzar el umbral” en algún momento del fin de semana. La guía de intensidad sugiere una organización lenta hasta inicios de la próxima semana, y la mayoría de los modelos lo mantienen con fuerza de tormenta tropical o menos durante su avance hacia el este del Caribe.

Los modelos europeos y de IA bajan su proyección durante la noche

El gran cambio nocturno es una marcada reducción en las señales de desarrollo tanto en los conjuntos del modelo europeo como en los modelos de IA de Google DeepMind.

En comparación con el mismo ciclo del jueves, el número de escenarios de ensamble que muestran desarrollo cayó de forma notable, quedando solo un puñado de miembros en los ensambles europeos y ahora solo un miembro en el ensamble específico de huracanes de DeepMind que insinúa desarrollo.

Change in forecast low pressure tracks through 10 days Change in forecast low pressure tracks through 10 days from the European model ensemble systems from overnight Thursday to overnight Friday. The latest cycle advertises fewer development scenarios than previous cycles. We’ll watch to see if this downtrend continues. Credit: Weathermodels.com.

Los ensambles del modelo estadounidense GFS también muestran un ligero descenso en el desarrollo basado en ensambles, pero en menor medida que sus homólogos europeo y de IA.

Cabe señalar, sin embargo, que los miembros de ensamble que sí desarrollan a 91L en todos los grupos de modelos tienden a verlo más fuerte, especialmente hacia finales de la próxima semana, lo que podría indicar un entorno más favorable al llegar a la parte occidental de la cuenca del Atlántico.

También es posible que el tamaño reducido de 91L esté dificultando a los ensambles globales de menor resolución, que por lo general son mucho menos hábiles para predecir la intensidad futura que nuestras guías de intensidad de base estadística.

Aun así, el cambio menos favorable en los modelos más confiables es digno de atención y habrá que ver si la tendencia continúa.

Por ahora, ingresos esporádicos de vientos cortantes y de aire seco deberían frenar cualquier desarrollo robusto en los próximos días. Con todo, desde las Antillas Menores hacia el oeste hasta las Islas Vírgenes de EE. UU. y Británicas y Puerto Rico conviene seguirlo muy de cerca, ya que la trayectoria podría llevarlo a las cercanías entre el jueves 11 de septiembre y el sábado 13 de septiembre.

Aún es muy pronto para hablar del impacto en el resto de EE. UU.

Con una incertidumbre mayor de lo habitual incluso para los próximos días, no sorprende que aún no se pueda decir si el sistema podría representar un problema para el territorio continental de EE. UU.

Como hemos detallado en boletines anteriores, una pronunciada vaguada en la corriente en chorro frente a la costa este de EE. UU. a finales de la próxima semana, en general, favorecería un giro al norte de cualquier sistema que se acerque desde el este. Pero todo dependerá de los detalles: la posición exacta del sistema a finales de la próxima semana y su intensidad determinarán cuán amplio o marcado será ese giro.

En resumen, conviene revisar periódicamente el pronóstico —especialmente a inicios de la próxima semana—, pero por ahora aún tendrían que alinearse muchos factores para que este sistema llegue a ser un problema en territorio estadounidense (si es que llega a serlo).

HAGA CLIC AQUÍ para descargar la guía de supervivencia a huracanes 2025 de la Weather Authority de Local 10.

Copyright 2025 by WPLG Local10.com - All rights reserved.

About The Author