DORAL, Fla. — A principios de esta semana, el presidente Trump anunció que la cumbre del G20 de 2026 se celebrará en Miami.
El G20, abreviatura de “Grupo de los 20”, es una reunión anual en la que se juntan 20 de las economías más grandes del planeta. En conjunto, representan alrededor del 80% de la población mundial.
Algunos de los participantes incluyen a Estados Unidos, China, la Unión Europea y varios países latinoamericanos como México, Argentina y Brasil.
A lo largo de los años, han debatido temas como la economía global, la salud y el comercio.
Aunque Trump dice que la cumbre se realizará en su hotel de Doral, afirma que no obtendrá ganancias de ello.
Pero ahí surgen muchas preguntas.
La cumbre atrae a decenas de miles de personas y está prevista para algún momento de diciembre, cuando la temporada turística en el sur de Florida está en su punto máximo, y podría coincidir con Art Basel, que ya de por sí convoca a más de 80,000 visitantes.
Además, los requisitos de seguridad para la cumbre estarán en una escala nunca antes vista en el sur de Florida.
El alcalde de Miami, Francis Suarez, estuvo en el Despacho Oval para el anuncio y dijo que el evento supondrá un gran impulso económico para la ciudad, además de colocar a Miami en el centro de la escena.
“No solo es de importancia generacional para la ciudad, sino que pone a la ciudad en el mapa como una de las verdaderamente grandes ciudades globales”, dijo Suarez.
Copyright 2025 by WPLG Local10.com - All rights reserved.