DELRAY BEACH, Fla. — La intersección de Northeast Second Avenue y First Street, en el Pineapple Grove Arts District de Delray Beach, estuvo cerrada la mañana del miércoles, mientras cuadrillas intentaban por segunda vez pasar de un diseño colorido a gris oscuro.
El primer intento del Departamento de Transporte de Florida (FDOT) fracasó el martes. El gris oscuro no se adhirió y, a medida que conductores y peatones usaban la intersección, comenzó a desvanecerse, dejando ver de nuevo algunos de los colores brillantes.
La Comisión de la Ciudad de Delray Beach celebró una reunión de emergencia. El vicealcalde Rob Long dijo que las cuadrillas del FDOT no tenían un permiso de la ciudad y que debieron usar hidrolavado a alta presión para retirar la pintura.
Long presentó una moción para que Delray Beach se uniera a Fort Lauderdale y Miami Beach en acciones legales contra la orden de retiro del FDOT y las amenazas de recortes de fondos estatales. Los comisionados aprobaron la moción por 3-1. El alcalde Tom Carney, quien expresó preocupación por perder financiamiento estatal y propuso crear otro tributo, fue el voto disidente. La vicealcaldesa adjunta Angela Burns y los comisionados Tom Market y Juli Casale votaron a favor de la moción de Long.
Conocida como “The Pride Streetscape”, la instalación de arte fue develada por autoridades de Delray Beach en 2021 como un tributo por el quinto aniversario de la masacre de 2016 en el antiguo Pulse Nightclub de Orlando.
Los retiros del FDOT de instalaciones artísticas en cruces peatonales también incluyeron el cruce original pintado con arcoíris en Orlando, cerca de donde un hombre de 29 años armado con un rifle mató a 49 personas el 12 de junio de 2016. Era la noche latina LGBTQ+ del club.
LAS ÓRDENES DE RETIRO
Las órdenes del FDOT comenzaron después de que el gobernador Ron DeSantis promulgara la SB 1662 como ley estatal, y de que Will Watts, director de operaciones del FDOT, publicara en junio un memorando anunciando medidas contra las “marcas de superficie no estándar”.
Watts escribió en X que la directiva formaba parte de los “esfuerzos proactivos de Florida para mantener nuestras instalaciones de transporte libres y alejadas de ideologías políticas”. El FDOT envió cartas a las ciudades y amenazó con retener fondos para proyectos viales.
El Manual de Normas Mínimas Uniformes 2023 del FDOT para diseño, construcción y mantenimiento de calles y carreteras ya recomendaba no aplicar “arte sobre el pavimento o la superficie en carriles de circulación, acotamientos pavimentados, puentes, intersecciones, cruces peatonales o aceras”, y añadía que “arte sobre el pavimento o la superficie se define como marcas de superficie que no apoyan directamente el control del tránsito o la seguridad pública”.
DEBATE NACIONAL
En julio, el secretario de Transporte de EE. UU., Sean Duffy, emitió un memorando sobre estrategias para “reducir distracciones”.
“Los contribuyentes esperan que su dinero financie calles seguras, no cruces peatonales arcoíris. Las pancartas políticas no tienen lugar en las vías públicas. Recuerdo a los beneficiarios de fondos viales del USDOT que están limitados a características que mejoren la seguridad y nada más”, escribió Duffy. “Así de simple”.
Según la última versión del Manual sobre Dispositivos Uniformes de Control del Tránsito de la Administración Federal de Carreteras (FHWA), la “aceptabilidad de tratamientos estéticos de superficie en el derecho de vía de calles o carreteras” debe ser “determinada por las autoridades locales o estatales” con jurisdicción sobre la vía.
Los sistemas de conducción automatizada —o autos autónomos que dependen de tecnología de detección y se benefician de la uniformidad— forman parte del debate nacional sobre el futuro de las marcas artísticas en calles. Es un tema de investigación en curso a medida que la tecnología evoluciona.
Copyright 2025 by WPLG Local10.com - All rights reserved.