Aviones de combate de EE. UU. se despliegan en Puerto Rico en medio de tensiones con Venezuela

US warplanes stage in Puerto Rico

CEIBA, Puerto Rico — Venezuela se prepara para la guerra, realizando ejercicios militares en una isla del Caribe en medio del creciente despliegue militar de EE. UU. en la región.

El jueves por la noche, cinco aviones furtivos F-35 de EE. UU. fueron estacionados frente a aeronaves Osprey en la antigua base naval Roosevelt Roads, al sur de San Juan, Puerto Rico.

La pista —y varios otros puntos estratégicos en la isla— están siendo utilizados como activos clave en la llamada guerra contra el narcotráfico en el Caribe, aunque el enfoque evidente es Venezuela y su líder, Nicolás Maduro.

Venezuela, en modo defensivo, ha ordenado entrenamientos intensos en una isla a 16 millas de su costa.

“Hoy nuestro comandante en jefe nos ha ordenado realizar un ejercicio, una maniobra de campaña, se llama así, maniobra de campaña ‘Caribe Soberano 200’”, declaró el ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López.

El ejercicio busca demostrar soberanía sobre el territorio insular en respuesta directa a los buques de guerra de la Armada de EE. UU. ahora presentes en el Caribe, y a los aviones de combate desplegados en Puerto Rico.

El Departamento de Guerra de EE. UU. publicó en X una imagen de un F-35B Lightning, describiendo los despliegues como parte de los esfuerzos para combatir a los carteles de drogas latinoamericanos.

El presidente Donald Trump anunció esta semana que las fuerzas estadounidenses atacaron y destruyeron tres presuntas embarcaciones narcotraficantes que salieron de Venezuela rumbo a EE. UU. Se difundieron videos de dos de esos ataques. Al menos 14 personas a bordo murieron.

Venezuela negó las acusaciones y acusó a las autoridades antidrogas estadounidenses de sembrar drogas, mostrando luego tres toneladas de cocaína como evidencia.

Mientras tanto, el presidente de Colombia —a quien Trump acusó de eludir su responsabilidad en la lucha contra el narcotráfico— respondió: “Señor, usted está matando a jóvenes inocentes, eso se llama asesinato”.

El despliegue y los entrenamientos son señales claras de lo que solo puede describirse como una gran incertidumbre sobre lo que está por venir en esta parte del hemisferio.

Copyright 2025 by WPLG Local10.com - All rights reserved.

About The Author
Glenna Milberg

Glenna Milberg

Emmy award-winning journalist Glenna Milberg joined Local 10 News in September 1999. She hosts "This Week in South Florida", South Florida’s highest-rated, most-watched public affairs program, anchors Local 10 World News Weekends, and covers South Florida's top stories and big issues for Local 10 News.