Inmigrante cubano enviado a una prisión en África bajo un programa de deportación de EE. UU., según su familia

Cuban immigrant sent to African prison under U.S. deportation program, family says

MIRAMAR, Fla. — Mónica Mosquera dijo que se sintió como una crueldad.

A pocos días del Día del Padre, su padre, Roberto Mosquera, fue detenido por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. en el sur de Florida durante su registro anual. Pero en lugar de ser deportado a su natal Cuba, fue enviado a África.

“¿Cómo pasamos de que yo abrace a mi papá un día a que esté en otro país —y en prisión, por qué?”, dijo.

El hombre de 58 años es uno de al menos cinco hombres trasladados este verano a una prisión de máxima seguridad en el reino africano de Esuatini, una nación criticada por supuestos abusos a los derechos humanos.

Defensores dicen que el traslado es parte del programa de deportación a terceros países de la administración Trump, el cual, argumentan, viola los derechos al debido proceso.

El Departamento de Seguridad Nacional catalogó a Mosquera como uno de “los peores de los peores”, citando una condena por asesinato. Pero los registros judiciales muestran que fue condenado por intento de asesinato en los años 80 en el condado de Miami-Dade y cumplió su sentencia.

Su abogado dijo que Mosquera, un plomero con muchos años de experiencia que llegó a EE. UU. desde Cuba a los 9 años, reconstruyó su vida después de salir de prisión y actualmente está en huelga de hambre en Esuatini.

Copyright 2025 by WPLG Local10.com - All rights reserved.

About The Author
Christian De La Rosa

Christian De La Rosa

Christian De La Rosa joined Local 10 News in April 2017 after spending time as a reporter and anchor in Atlanta, San Diego, Orlando and Panama City Beach.