Pemex dice que extrae 345.000 litros de crudo de río del sureste de México afectado por derrame

MÉXICO-PEMEX-DERRAME Una mujer camina sobre los escombros y basura acumulados tras las recientes lluvias torrenciales en una calle de Poza Rica, en el estado de Veracruz, México, el miércoles 15 de octubre, 2025 (AP Foto/Félix Márquez) (Copyright 2025 The Associated Press. All rights reserved) (Felix Marquez/AP)

CIUDAD DE MÉXICO (AP) — A una semana del derrame que se extendió ocho kilómetros en el río Pantepec del estado de Veracruz, en el sureste de México, la empresa petrolera estatal informó que hasta la fecha se ha logrado extraer 345.000 litros del afluente donde aún se mantienen los trabajos de recolección del hidrocarburo.

Así lo anunció Petróleos Mexicanos (Pemex) el jueves al informar sobre los avances de las labores de contención del derrame ocurrido la semana pasada tras la rotura de un oleoducto ubicado entre los municipios de Poza Rica y Ixhuatlán de Madero, al norte de Veracruz.

El derrame se detectó desde el 17 de octubre luego de un deslave que cayó sobre el ducto y ocasionó una rotura en la estructura y la fuga del combustible en el río Pantepec, según explicó en la jornada la presidenta Claudia Sheinbaum, quien agregó que se está investigando por qué el derrumbe ocurrió días después de las fuertes lluvias que golpearon el norte de Veracruz.

El río Pantepec, de unos 130 kilómetros de largo, nace en las montañas del estado central de Hidalgo y baja hacia la Llanura Costera de Veracruz para desembocar en el Golfo de México frente al municipio de Tuxpan donde abastece de agua a muchas comunidades de la zona.

El director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, visitó la zona del derrame para supervisar los trabajos que se realizan para contener y recuperar el hidrocarburo en el arroyo Citlaltépetl, en su unión con el río Pantepec-Tuxpan, indicó la empresa en un comunicado.

Pemex no ha informado hasta la fecha cuánto crudo se derramó en el río Pantepec como consecuencia de la fuga, que ya fue sellada, y los daños ambientales que ocasionó el accidente.

Para atender el derrame están trabajando en el lugar 750 personas de Pemex y otras dependencias y seis compañías, además de más de 80 vehículos terrestres y marinos y 13 retroexcavadoras. En el afluente se han instalado 22 barreras marinas y 230 cordones oleofílicos.

La petrolera anunció el miércoles que reactivó las operaciones del oleoducto de Poza Rica tras reparar los daños en la estructura.

El derrame del combustible coincidió con unas severas inundaciones provocadas por unas torrenciales lluvias que afectaron distintas regiones de Veracruz y otros cuatro estados del centro y sur del país durante la segunda semana de octubre, y que dejaron 79 muertos.

René Téllez, director de Protección Civil del municipio de Tuxpan, dijo a The Associated Press que debido a las fuertes inundaciones que azotaron en las últimas semanas el norte de Veracruz, el sistema de suministro de agua de Tuxpan se interrumpió y se están utilizando camiones cisternas para surtir del vital líquido a los casi 90.000 habitantes de esa localidad.

Téllez señaló que hasta que no concluyan las labores de extracción del combustible que cayó al afluente del río y se verifique la calidad de sus aguas no se reestablecerá el abastecimiento de agua a la ciudad desde la planta de bombeo.

Hace cinco meses ocurrió un derrame de alrededor de 300 barriles de petróleo que afectó una extensión de siete kilómetros en las costas del estado sureño de Tabasco, en el Golfo de México. El incidente fue provocado por dos fugas en un oleoducto de Pemex que transportaba crudo desde la Plataforma Akal-C hasta la Terminal Marítima de la refinería de Dos Bocas, en Tabasco.

En julio del 2023, también se presentó otro derrame en una red de ductos de Pemex frente a las costas del estado sureño de Campeche, en el Golfo de México. Según los especialistas de la empresa, el volumen derramado afectó un área estimada de 0,06 kilómetros, esto es, 60 metros. En contraste, el reporte de organizaciones ambientalistas señalaron a los medios locales que en el Golfo de México había una mancha de 400 kilómetros cuadrados.

Copyright 2025 The Associated Press. Todos los derechos reservados. Este material no puede ser publicado, difundido, reescrito o redistribuido sin permiso.

About The Author