MONTEGO BAY, Jamaica. — Lancelot Radcliffe estaba llorando cerca del Aeropuerto Internacional Sangster, que permanecía cerrado este jueves, al este de Montego Bay, Jamaica, tras el paso del huracán Melissa.
Radcliffe, quien tiene familia en el sur de Florida, dijo que él y su hermana lloraron y se abrazaron después de caminar entre aguas inundadas para reunirse tras la tormenta.
Radcliffe contó que su casa olía a aguas residuales debido al lodo y a los peces. Dijo que los daños en el campo habían llevado a personas desesperadas a acudir a su casa en busca de ayuda.
“Está realmente mal”, dijo Radcliffe. “América, Jamaica los necesita. Necesitan ayuda aquí, por favor. Vean qué pueden hacer para ayudar a esta gente, porque Jamaica está realmente destruida.”
Radcliffe es uno de los jamaiquinos que han estado tratando de salir de la isla caribeña mientras los trabajadores reparan sus viviendas. Dijo que planea volar a su casa en Filadelfia y regresar a Jamaica en diciembre.
“Tengo mi vida, así que mientras tenga vida, tengo esperanza”, dijo Radcliffe. “En Jamaica decimos: ‘Cuando un hombre no está muerto, no lo llames duppy’, eso significa fantasma; no lo llames fantasma porque aún está vivo.”
Actualizaciones de funcionarios jamaiquinos
Daryl Vaz, ministro de Transporte de Jamaica, informó que el Aeropuerto Internacional Ian Fleming, en la ciudad nororiental de Boscobel, y el Aeropuerto Internacional Norman Manley, en Kingston, habían reabierto para vuelos comerciales de pasajeros.
“Nuestro enfoque inmediato es reabrir las principales rutas, especialmente las que conducen a hospitales y otras instalaciones críticas, mientras abordamos preocupaciones de salud pública y gestión de residuos”, escribió el primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, el jueves por la mañana en X.
Desmond McKenzie, ministro de Gobierno Local, dijo que había 521 refugios en funcionamiento con alrededor de 13,000 personas. Agregó que seis parroquias resultaron afectadas: Manchester, St. Elizabeth, Trelawny, Hanover, Westmoreland y St. James.
“Más de 170 comunidades dentro de estas parroquias han sido moderada o severamente afectadas”, dijo McKenzie.
Holness se refirió a la ciudad costera de Black River, en la parroquia de St. Elizabeth, en el suroeste de Jamaica, como “zona cero”. McKenzie informó que alimentos y agua estaban en camino para el alcalde de Black River, Richard Solomon.
Dana Morris Dixon, ministra de Educación de Jamaica, dijo que la Fuerza de Defensa de Jamaica ha estado ayudando a trasladar pacientes fuera del Hospital Black River y utilizando un helicóptero para recuperar cuerpos.
“Hay muchas personas que están tratando de comunicarse con sus seres queridos y no lo logran, así que es una prioridad para nosotros abrir más vías de comunicación”, señaló Morris Dixon.
Matthew Samuda, ministro de Agua, dijo que las tuberías fueron arrasadas en el noroeste de Jamaica, y que una conexión temporal debería estar lista para la tarde del domingo, con la obra completamente terminada en unas seis semanas. Indicó que la evaluación de daños seguía en curso en la parroquia de St. Elizabeth.
Edmund Bartlett, ministro de Turismo, afirmó que el objetivo es tener la industria turística “plenamente operativa” para el 15 de diciembre.
Copyright 2025 by WPLG Local10.com - All rights reserved.

