Sobreviviente del ataque a buque en el Pacífico sigue sin aparecer. México lo buscará por 96 horas

MÉXICO-EEUU ARCHIVO - La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habla durante una conferencia de prensa conjunta con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, en el Palacio Nacional de la Ciudad de México, el 18 de septiembre de 2025. (AP Foto/Fernando Llano, Archivo) (Copyright 2025 The Associated Press. All rights reserved.) (Fernando Llano/AP)

CIUDAD DE MÉXICO (AP) — La Armada mexicana mantiene la búsqueda del único sobreviviente de los tres ataques que realizaron esta semana las fuerzas estadounidenses contra cuatro embarcaciones que supuestamente transportaban drogas en aguas del Pacífico oriental, donde murieron 14 personas.

Así lo anunció el jueves la presidente mexicana Claudia Sheinbaum durante su conferencia matutina en la que informó que de acuerdo con los convenios internacionales la Marina debe mantener las operaciones de búsqueda de un náufrago por 96 horas, que en este caso culminarían el fin de semana.

Tras los ataques las autoridades estadounidenses solicitaron el martes a la Armada mexicana buscar al sobreviviente en aguas internacionales. La búsqueda se centró en un área que está a unos 800 kilómetros al suroeste del puerto turístico de Acapulco.

Sheinbaum defendió una vez más la soberanía de México sobre las operaciones que se ejecuten en su mar territorial y ratificó la disposición de las fuerzas mexicanas de capturar las embarcaciones que realicen actividades ilícitas.

En ese sentido, la mandataria dijo que el secretario de la Marina, almirante Raymundo Morales, se reunirá el jueves con su contraparte de la Guardia Costera estadounidense para hablar del caso y de la cooperación binacional y mencionó que se está buscando un encuentro con las autoridades del Comando Sur, que están desarrollando las operaciones militares en el Pacífico, y el Departamento de Estado.

“Nuestro objetivo es que siga funcionando el esquema con el que veníamos trabajando que tiene que ver con información que se proporciona a Secretaría de Marina”, afirmó Sheinbaum al reiterar que las acciones en la zona económica de México le corresponden a sus fuerzas navales.

La declaración de la mandataria se da un día después del anuncio de un nuevo ataque de las fuerzas militares estadounidenses en aguas del Pacífico —el cuarto en lo que va de la semana— contra una embarcación que según Washington llevaba drogas. En la acción perecieron cuatro personas que iban a bordo del bote.

Desde principios de septiembre a la fecha Estados Unidos ha realizado 14 ataques militares contra lanchas en aguas de Sudamérica como parte de una campaña de combate al narcotráfico que ha dejado al menos 61 muertos.

Sheinbaum reiteró la víspera su rechazo a las operaciones militares de Estados Unidos contra lanchas de supuestos narcotraficantes en el Caribe y en el Pacífico y mostró su disposición a mejorar las operaciones conjuntas para interceptar embarcaciones sospechosas y detener a sus ocupantes.

El martes, el canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente y Morales tuvieron un encuentro con el embajador estadounidense Ronald Johnson en el que le presentaron una propuesta para preservar la cooperación binacional, que según Sheinbaum fue bien aceptada.

Los incidentes en el Pacífico se dan en medio de las negociaciones que adelanta México con la administración del presidente Donald Trump para definir los aranceles de una serie de productos mexicanos.

Esta semana surgieron nuevas fricciones entre los dos vecinos luego de que Estados Unidos revocó 13 rutas aéreas que había otorgado a aerolíneas mexicanas hacia ese país y canceló los vuelos de pasajeros y de carga desde el aeropuerto capitalino Felipe Ángeles.

Las diferencias entre Washington y México afloraron una vez más el miércoles cuando el subsecretario de Estado, Christopher Landau, cuestionó la postura del gobierno de Sheinbaum a favor de la resolución de la ONU que pide el fin de las sanciones comerciales de Estados Unidos a Cuba.

Landau indicó en su cuenta de X que le entristecía la postura de México sobre el tema y dijo que si “vamos a hablar de la política estadounidense hacia Cuba, hagámoslo al menos basándonos en la realidad y no en fantasías”.

El subsecretario negó que exista un “bloqueo comercial” a Cuba, y planteó que la isla “recibe libremente bienes y visitantes de muchísimos otros países, como bien saben ustedes en México, ya que les envían enormes cantidades de petróleo”.

Al ser cuestionada sobre los comentarios de Landau, Sheinbaum recordó que el apoyo de México a Cuba ha sido “histórico” y que la “política exterior la definimos los mexicanos”, pero defendió también las “buenas relaciones” con el gobierno de Trump.

“Hay evidentemente temas en los que no estamos de acuerdo y además decisiones unilaterales que nos afectan, pero siempre hemos buscado, siempre, el diálogo para poder resolverlos, y hasta ahora hemos podido resolver la mayor parte con diálogo”.

Copyright 2025 The Associated Press. Todos los derechos reservados. Este material no puede ser publicado, difundido, reescrito o redistribuido sin permiso.

About The Author