PEMBROKE PINES, Fla. — El jefe de la Patrulla Fronteriza de EE. UU., Michael Banks, habló en exclusiva con Local 10 News en una entrevista amplia, en momentos en que los encuentros en la frontera sur han caído más del 93 %.
Los desembarcos de migrantes y los eventos de contrabando marítimo ilegal en Florida también han disminuido significativamente.
“El gobierno de los Estados Unidos, bajo el presidente Trump y la secretaria Noem, ha empoderado a la Patrulla Fronteriza para hacer su trabajo, que es simplemente hacer cumplir la ley”, dijo Banks.
Local 10 ha acompañado a la Patrulla Fronteriza en esos operativos de aplicación de la ley, en los que agentes han arrestado a personas que están en EE. UU. ilegalmente y que tienen extensos antecedentes criminales.
Pero también se están arrestando a otros migrantes indocumentados que no tienen historial criminal estatal. Según el código federal, ellos también están sujetos a ser deportados.
“Sí realizamos operativos dirigidos. Vamos tras esos extranjeros criminales primero”, explicó Banks. “Pero si nos topamos con extranjeros no criminales —si están en este país ilegalmente— tenemos un trabajo que hacer. Hicimos un juramento. Tenemos leyes que hacer cumplir. Nosotros no hacemos las leyes”.
La Patrulla Fronteriza no supervisa la detención de migrantes ni controla las deportaciones.
Sin embargo, la agencia sí tiene autoridad para aplicar la seguridad fronteriza en cualquier parte de Estados Unidos, razón por la cual hay agentes operando en ciudades como Chicago, en coordinación con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
El jueves, un juez en esa ciudad emitió pautas más estrictas sobre el uso de la fuerza, luego de denuncias de fuerza excesiva durante la “Operación Midway Blitz”.
Banks rechazó esas acusaciones.
“Una de las que más ha circulado en los medios es que un agente tenía a alguien en el suelo y supuestamente usó fuerza excesiva para arrestarlo”, dijo. “Lo que los medios, en su narrativa falsa, no dijeron es que esas personas embistieron a los agentes con sus vehículos”.
Gracias al proyecto Big Beautiful Bill de la administración, Banks dijo que la Patrulla Fronteriza planea contratar a 3,000 agentes más en todo el país. Muchos de ellos serán enviados a Florida, señaló.
También se implementará más tecnología, como drones, para detectar contrabando marítimo y realizar vigilancia.
“Aplicamos nuestras leyes con humanidad, pero las haremos cumplir sin pedir disculpas”, afirmó Banks.
Copyright 2025 by WPLG Local10.com - All rights reserved.
