Fallece Paul Tagliabue, comisionado de la NFL en era de expansión y riqueza, tenía 84 años

Obit Paul Tagliabue Football FILE - This May 23, 2006 file photo shows then NFL Commissioner Paul Tagliabue responding to questions during a news conference at the conclusion of the National Football League's owners spring meeting in Denver. (AP Photo/Ed Andrieski, File) (AP2006) (ED ANDRIESKI/AP)

Paul Tagliabue, quien ayudó a traer paz laboral y riquezas a la NFL durante sus 17 años como comisionado, pero fue criticado por no tomar medidas más fuertes sobre las conmociones cerebrales, murió el domingo a causa de una insuficiencia cardíaca. Tenía 84 años.

El portavoz de la NFL, Brian McCarthy, dijo que la familia de Tagliabue informó a la liga sobre su muerte en Chevy Chase, Maryland.

Tagliabue, quien padecía la enfermedad de Parkinson, fue comisionado desde 1989, cuando sucedió a Pete Rozelle, hasta 2006. Fue elegido para el Salón de la Fama del Fútbol Americano Profesional como parte de una clase centenaria especial en 2020.

El actual comisionado Roger Goodell sucedió a Tagliabue.

“Paul fue el máximo guardián del juego: alto en estatura, humilde en presencia y decisivo en su lealtad a la NFL”, dijo Goodell. “Estoy eternamente agradecido y orgulloso de tener a Paul como mi amigo y mentor. Atesoré las innumerables horas que pasamos juntos donde me ayudó a formarme como ejecutivo, pero también como hombre, esposo y padre”.

Tagliabue supervisó una multitud de nuevos estadios y negoció contratos televisivos que añadieron miles de millones de dólares a las arcas de la liga. Bajo su liderazgo, no hubo paros laborales.

Durante su tiempo, Los Ángeles perdió dos equipos y Cleveland otro, que migró a Baltimore antes de ser reemplazado por una franquicia de expansión.

Tagliabue implementó una política sobre el abuso de sustancias que fue considerada la más fuerte en todas las ligas profesionales de Estados Unidos. También estableció la “Regla Rooney”, en la cual todos los equipos con vacantes de entrenador deben entrevistar a candidatos de minorías. Desde entonces, se ha ampliado para incluir posiciones ejecutivas en las oficinas centrales y en la liga.

Cuando asumió el cargo en 1989, la NFL acababa de tener a su primer entrenador en jefe de raza negra de la era moderna. Para cuando Tagliabue dejó el cargo en 2006, había siete entrenadores en jefe de minorías en la liga.

Tagliabue ciertamente tuvo sus detractores, notablemente sobre las conmociones cerebrales. El problema ha plagado a la NFL durante décadas, aunque los dueños de los equipos tuvieron un papel importante en la falta de progreso en el manejo del trauma craneal.

En 2017, Tagliabue se disculpó por comentarios que hizo décadas atrás sobre las conmociones en el fútbol americano, reconociendo que no tenía los datos adecuados en ese momento en 1994. Llamó a las conmociones “uno de esos temas de periodismo de manada” y sostuvo que el número de conmociones “es relativamente pequeño; el problema es el tema periodístico”.

“Obviamente, lamento esos comentarios. Mirando hacia atrás, no fue un lenguaje sensato para expresar mis pensamientos en ese momento. Mi lenguaje fue intemperante, y llevó a un grave malentendido”, dijo al Talk of Fame Network. “Reaccioné de manera exagerada en temas en los que ya estábamos trabajando. Pero eso no excusa la reacción exagerada y el lenguaje intemperante”.

“En resumen, sonaba como si estuviera disparando al mensajero, que era el tema de las conmociones. Mi intención en ese momento era hacer un punto que podría haberse hecho de manera bastante simple: que había una necesidad de mejores datos”, agregó. “Había una necesidad de información más confiable sobre las conmociones y uniformidad en términos de cómo se estaban definiendo en términos de gravedad”.

Le sobreviven su esposa Chandler, su hijo Drew y su hija Emily.

Copyright 2025 by WPLG Local10.com - All rights reserved.

About The Author