Guatemala: policía derriba estructura metálica construida por pandillas para vivir dentro de prisión

CIUDAD DE GUATEMALA (AP) — La policía guatemalteca derribó una estructura metálica de dos niveles que fabricaron pandilleros para vivir cómodamente dentro de una prisión ubicada en la capital del país, semanas después de la sonada fuga de más de una decena de pandilleros que obligó al gobierno a realizar cambios en la cúpula de seguridad.

Las autoridades penitenciarias indicaron el lunes que en un anexo del Centro de Restauración Constitucional, conocida como “Pavoncito”, una prisión destinada a pandilleros de la Mara Salvatrucha, que en febrero pasado fue designada como grupo terrorista por Estados Unidos, fue levantada esa estructura no autorizada. El hallazgo se dio durante una operación de requisa en las celdas para buscar armas y drogas.

La estructura tenía techo de zinc, paredes de tablaroca y aislamiento térmico para protegerse del frío.

En un comunicado la dirección general del Sistema Penitenciario dijo que tras el hallazgo se presentaron denuncias para que se realice una investigación y se dé con los responsables. Agregó que durante el operativo de destrucción también se verificó la identidad de los pandilleros recluidos.

El 12 de octubre pasado se conoció que 20 peligrosos pandilleros del Barrio 18, también designado como organización terrorista, se fugaron de una prisión contigua a la allanada el lunes.

Pandilleros de las dos agrupaciones mantienen una pugna entre sí que ha dejado a decenas de muertos en el país centroamericano.

En julio, el ataque a una funeraria donde se velaba a un pandillero dejó siete muertos y más de diez heridos. Tras el incidente, el entonces ministro de gobernación Francisco Jiménez, ordenó la reclusión en una prisión de máxima seguridad de diez líderes pandilleros del Barrio 18 y la Mara Salvatrucha. Los traslados generaron motines y supuestamente la fuga de los reos poco después.

——

La periodista Sonia Pérez D. contribuyó con este reporte.

Copyright 2025 The Associated Press. Todos los derechos reservados. Este material no puede ser publicado, difundido, reescrito o redistribuido sin permiso.

About The Author