Presidente de Bolivia expresa su deseo en un cambio en las relaciones con Chile

BOLIVIA-GABINETE El presidente Rodrigo Paz pronuncia su discurso inaugural tras jurar el cargo en una ceremonia celebrada en La Paz, Bolivia, el sábado 8 de noviembre de 2025. (Luis Gandarillas, Pool Foto vía AP) (Copyright 2025. The Associated Press. All rights reserved) (Luis Gandarillas/AP)

LA PAZ, Bolivia (AP) — El presidente Rodrigo Paz expresó el martes su deseo de que Bolivia y Chile impulsen un cambio en sus relaciones, sin que ello implique una renuncia a la vieja demanda boliviana de acceso al mar.

“Me pongo a la orden, yo estoy en diálogo con el presidente (Gabriel) Boric para todo lo que va a ser la estrategia de comunicación, infraestructuras, pero además lo he dicho públicamente, tenemos que cambiar nuestra relación con Chile”, afirmó el nuevo líder centrista en un acto público al norte del país andino. “Esto no quita dejar de lado nuestra lucha irrenunciable por nuestro mar”.

Bolivia perdió su salida al oceáno Pacífico en una guerra con su vecino en 1879.

Paz asumió el 8 de noviembre en una ceremonia a la que asistió Boric junto a otros cuatro mandatarios de naciones vecinas. Su llegada al poder marcó de inmediato un cambio respecto a la política que impulsaron los dos anteriores gobiernos del partido izquierdista Movimiento Al Socialismo (MAS), que se acercó a gobiernos afines como los de Venezuela, Cuba y Nicaragua.

Antes de asumir Paz generó una controversia y comentarios peyorativos de una diputada chilena por su propuesta de legalizar los vehículos sin documentos que estén en el país. Ello causó un rechazo en Chile, donde se denuncia que una parte de los autos robados son vendidos en Bolivia sin papeles.

Bolivia y Chile han llevado relaciones frías desde la sentencia de la Corte Internacional de Justicia que rechazó una solicitud de Bolivia para que los jueces del máximo tribunal de las Naciones Unidas ordenen a Chile negociar una forma de concederle al país sin litoral un acceso al océano Pacífico.

El mandatario chileno recorrió en La Paz lugares turísticos con poca seguridad recibiendo el cariño de la gente. Se hospedó en un hostal de un barrio céntrico, donde se había alojado la cantante chilena Violeta Parra.

Sin embargo, Boric pasará el poder el proximo 11 de marzo a quien gane la segunda vuelta de diciembre que disputarán la comunista Jeannette Jara y el ultraderechista José Antonio Kast.

Kast, líder del Partido Republicano, aseguró el mes pasado que con la elección de Paz Bolivia “se ha quitado el yugo, precisamente de los amigos del actual gobierno en Chile”.

“Miramos con mucha esperanza lo que ha ocurrido en Bolivia”, declaró Kast. “Nosotros tenemos el mismo interés... nosotros no estamos interesados en cerrar las fronteras, sino en tener la colaboración de nuestros vecinos”, agregó el ultraderechista.

Copyright 2025 The Associated Press. Todos los derechos reservados. Este material no puede ser publicado, difundido, reescrito o redistribuido sin permiso.

About The Author