LA PAZ, Bolivia (AP) — La activista española Amparo Carvajal recuperó el jueves la dirección de una organización de derechos humanos y sus oficinas en Bolivia más de dos años después de una disputa con un grupo afín al partido de izquierda que gobernó el país andino desde 2006.
Carvajal, de 86 años, caminó lentamente del brazo del presidente Rodrigo Paz y juntos ingresaron a la sede de la Asamblea Permanente de los Derechos Humanos de Bolivia (APDHB) en La Paz, de donde había sido desalojada en 2023.
La anciana emprendió una férrea defensa del predio y pasó ese año más de 50 días durmiendo en la calle luego de que el dirigente Edgar Salazar, afín al entonces gobernante Movimiento al Socialismo (MAS) se atribuyera la representación legal de la institución. En los últimos meses se la veía cerca de las oficinas sentada con sus colaboradores y cubierta con una sombrilla para protegerse del sol y el calor.
“No están devolviéndole la casa a Amparo, es la casa de ustedes… Somos todos diferentes, pero debemos tener un único objetivo, la verdad y la justicia, que es lo único que nos hace libres”, dijo Carvajal al regresar a las oficinas de la (APDHB).
Paz, un centroderechista que está por cumplir dos semanas en el gobierno, le devolvió las oficinas a Carvajal personalmente.
“En sólo 12 días de gobierno estamos recuperando la institucionalidad, que tenga valor el mérito... Ninguno de estos cambios tendría sentido si no entendemos lo que estamos haciendo, libertad”, añadió el presidente.
Carvajal hizo carrera en la defensa de los derechos humanos desde las dictaduras militares de fines de los años setenta. Nació en España y llegó a Bolivia como religiosa para después vincularse con las luchas sociales.
La sede de la Asamblea fue el centro de una disputa entre Carvajal y simpatizantes del gobierno del presidente Luis Arce (2020-2025).
Los grupos que respaldaban a Carvajal alegaban que Salazar defendía los intereses del gobierno y de los grupos oficialistas. Los detractores de la española la acusaban de ser útil a la derecha.
Copyright 2025 The Associated Press. Todos los derechos reservados. Este material no puede ser publicado, difundido, reescrito o redistribuido sin permiso.

