CIUDAD DE PANAMÁ (AP) — Panamá solicitará el 20 de diciembre su adhesión permanente al bloque sudamericano Mercosur, anunció el presidente José Raúl Mulino el viernes.
El anuncio lo hizo durante una visita a Costa Rica y tras una reunión con su homólogo del vecino país, Rodrigo Chaves.
“Como país el 20 de diciembre presentaremos ante la cumbre de presidentes del Mercosur nuestra adhesión permanente a ese grupo suramericano de países que en su conjunto suman cientos de millones de habitantes”, señaló el líder panameño.
Actualmente, Panamá es Estado Asociado del Mercosur, el primer país fuera de la región de Sudamérica en adquirir esa condición, la misma que le permite a la nación centroamericana tener una relación de cooperación accediendo a ciertos beneficios del bloque, sin tener que adherirse al Tratado de Asunción ni al Acuerdo del Arancel Externo Común.
Este vínculo se formalizó en diciembre de 2024 luego de la firma del acuerdo con el bloque y después de su ratificación por la Asamblea Legislativa panameña este año.
Mulino indicó que el objetivo ahora es profundizar esa relación y poner a disposición del bloque la plataforma logística panameña.
“Con un solo propósito: interactuar más, pero poner a disposición de esos grandes países del sur nuestra plataforma logística, nuestra posición geográfica, nuestro canal, nuestros puertos, nuestras zonas especiales económicas para que sus grandes exportaciones en granos, en fertilizante, en carne lleguen a Panamá y de Panamá se muevan en distintas partes del mundo a través de nuestro sistema logístico”, afirmó.
El Mercosur está integrado por Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay, que juntos representan la quinta economía más grande del mundo con un mercado de 271 millones de habitantes.
Copyright 2025 The Associated Press. Todos los derechos reservados. Este material no puede ser publicado, difundido, reescrito o redistribuido sin permiso.
